ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Otoño, invierno, verano o primavera. No importa cuándo visites el Mercado de las Flores de Amsterdam, porque siempre, siempre, es un verdadero festival de colores, texturas y fragancias.
El mercado se aloja en el canal Singel, uno de los más antiguos de la ciudad, en el tramo que queda entre las plazas Muntplein y Koningsplein.
La pasión holandesa por las plantas y las flores se remonta siglos atrás. Ha sido y sigue siendo un país distribuidor de multitud de especies en toda Europa, y ya en los siglos XVII y XVIII, Amsterdam albergaba grandes mercados de flores en sus calles.
Cuando estés paseando entre los puestos de flores y plantas, ni siquiera te darás cuenta de que muchos de ellos son barcos flotantes que reposan sobre el agua del canal. Y ésta es la auténtica peculiaridad del Bloemenmarkt y, probablemente, la que lo convierte en el mercado más famoso del país y una de las principales atracciones turísticas.
La explicación la encontrarás un par de siglos atrás. Y es que el mercado se plantó por primera vez en el canal en 1862.
Por entonces, decenas de barcos llegaban diariamente procedentes de las áreas horticultoras de los alrededores de Amsterdam. Estas embarcaciones, casi, casi jardines sobre el agua, remolcaban flores y plantas y atracaban en el canal, donde ponían a la venta la mercancía.
Si la idea de los barcos cargados aproximándose a las orillas del canal te parece de lo más romántico, no te recomendamos que te sientes a esperar su llegada. Y es que en la actualidad muchas de las flores frescas y plantas llegan diariamente hasta este mercado transportadas en furgoneta desde Aalsmeer.
Recorrer el Bloemenmarkt es de lo más agradable. Durante el paseo, vas a encontrarte con clientes habituales, que recogen pomos de lirios, narcisos o tulipanes para adornar sus salones con vistas a la calle, o con centenares de turistas fotografiando el festival de colores.
Según la época del año en la que lo visites, encontrarás unas especies u otras, pero no dejarás de quedar sorprendido ante tanta riqueza y variedad.
Observarás con curiosidad las cajas llenas de lo que parecen montones de cebollas. Nada de eso, se trata de bulbos de tulipán de muchísimos tipos diferentes. Los tenderos del mercado podrán asesorarte con las épocas de plantación y los cuidados necesarios para que luzcan en un gran jardín o una pequeña maceta.
Semillas de las especies más raras, jacintos, delicados cipreses de interior, orquídeas, plantas de las islas del este o tradicionales tulipanes holandeses en mil tonalidades son algunos de los productos que podrás comprar en el Bloemenmarkt. Además, si visitas Amsterdam en Navidad, podrás presenciar un auténtico festival de verdes, con los miles de abetos con distintas tallas y colores que se ofrecen al público.
Si te apetece comprar tulipanes en Amsterdam, asegúrate de que viajes aquí en temporada de floración. Pero si no lo has tenido en cuenta y al llegar te encuentras con que no venden ni un solo tulipán, quédate tranquilo, porque un bonito premio de consolación será la moderna versión en madera que encontrarás en todas las tiendas.
Begijnhof (14)
El Barrio Rojo (8)
Hortus Botanicus (43)
Magna Plaza - Antigua Oficina Central de Correos (46)
Plaza de Spui y el Mercado de Libros (16)
Rembrandtplein (27)
Tuschinski Theater (50)
Bloemenmarkt - Mercado de las Flores (23)
El encanto del barrio de Jordaan (37)
Leidseplein (45)
Mercado de Albert Cuypstraat (41)
Portuguese Synagogue (18)
Sint Nicolaaskerk - Iglesia de San Nicolás (48)
Vondelpark (33)