ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Concertgebouw

Concertgebouw (34)

Entre mediados y finales del siglo XIX, la que ahora es la zona de los museos, alrededor del Museumplein, quedaba en los límites de la ciudad. La transformación e integración dentro de Amsterdam se dio en el proceso de renovación económica de aquella época. 

En general, los proyectos de expansión del sur de la ciudad se basaban en viviendas de carácter social, pero la zona que fue construyéndose en los alrededores de la plaza Museumplein se estaba convirtiendo en un barrio residencial con avenidas amplias y con la firme voluntad de sus vecinos de convertirse en un referente de la cultura y el lujo. 

Del carácter y las pretensiones de los potentados burgueses del barrio surgieron proyectos como el maravilloso Concertgebouw. Si todavía no sabes de qué te hablamos, te bastará con esta información: es una de las tres mejores salas de concierto del mundo. 

En 1881, un grupo de ricos aficionados tomaron conciencia de que una ciudad como Amsterdam, que gozaba de un desarrollo cultural y artístico excelente, especialmente con los importantes museos que iban naciendo, tenía un déficit musical significativo, ya que sólo contaba con dos pequeñas salas de conciertos. 

La sociedad propulsora de esta iniciativa privada contaba con el arquitecto Pierre Cuypers, que había proyectado el vecino Rijksmuseum, y convocaron un concurso a fin de crear una gran sala ovalada con capacidad para albergar a dos mil personas. 

Adolf Leonard van Gendt ganó el concurso y presentó un plano inspirado en los edificios franceses y en el estilo arquitectónico que ha pasado a la historia del arte como Clasicismo vienés, tomado del edificio Gewandhaus de Leipzig. 

El clima económico no era especialmente favorable, y hubo algunos desacuerdos con el gobierno de la ciudad, ya que éste tenía que cubrir algún pequeño canal, facilitar los accesos y proveer de iluminación las calles de los alrededores.  Aún así, en abril de 1888 se celebró la gran inauguración del Concertgebouw, con un concierto en el que actuó una orquesta de 120 músicos y un coro de 500 cantantes. 

Lo verdaderamente impresionante del edificio no es su fachada, sino la Grote Saal, su auditorio principal. Con 44 metros de longitud y 28 de ancho, contaba con un escenario en gradas, enormes órganos en la tribuna de madera y una decoración policroma. 

Pese a los años y las reformas, entre las que se cuenta una sustitución de los pilares bajo el agua que sostienen el inmenso edificio, la principal virtud del Concertgebouw se ha mantenido intacta. Y es que se considera que la acústica de su sala principal es excelente. Por eso goza de prestigio internacional y de un programa envidiado por muchas salas de conciertos de todo el mundo. 

Por eso, si eres aficionado a la música, te recomendamos que asistas a alguno de los conciertos que aquí se realizan. Seguro que entonces, escuchando una composición del romanticismo tardío, por ejemplo, agradeces secretamente el empeño de los burgueses del barrio por sacar adelante esta gran obra.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Concertgebouw visita guiada

Concertgebouw visita guiada

Buy now Sala de conciertos, una mirada entre bastidores
Concertgebouw: Concierto Matutino

Concertgebouw: Concierto Matutino

Buy now Diversión musical en una sala de conciertos de primera
Concertgebouw: Concierto nocturno

Concertgebouw: Concierto nocturno

Buy now Este concierto en Ámsterdam será la parte más memorable de tu visita

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO