ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Solamente escuchando el nombre de esta zona del canal Herengracht, la Curva de Oro, puedes imaginarte que no estamos hablando precisamente del Amsterdam humilde, de calles mal adoquinadas o paredes desconchadas. Por supuesto que no. Te encuentras ante una de las zonas de mayor lujo de la ciudad.
En 1685 esta zona del canal, comprendida entre Leidsestraat y Vijzelstraat, había terminado de acondicionarse. El canal Herengracht, conocido también como “Canal de los señores” había atraído, para conseguir toda su financiación, a los burgueses más ricos y poderosos, ofreciéndoles, a cambio de su inversión, parcelas para la construcción más grandes que en otros barrios de la ciudad.
La voluntad de estos burgueses de mostrar al mundo sus riquezas hizo que adquirieran rápidamente las parcelas y el Herengracht se llenara de grandes y suntuosas residencias palaciegas que se reflejaban, orgullosas, sobre el canal.
Así, en la Gouden Bocht o Curva Dorada se reunieron los comerciantes más ricos de Amsterdam, que formaban parte de las Compañías de las Indias, importaban y exportaban productos y transformaban toda su fortuna en el lujo y la opulencia de sus residencias.
En el interior de estos palacios lucían los tapices, los cueros estampados en oro y plata, las columnas de mármol y las balaustradas de alabastro, o las incrustaciones de oro en los suelos. Esta opulencia parecía más propia de una familia real que de unos comerciantes.
Actualmente, en esta zona ya no habitan las sagas de poder de antaño, sino que están ocupadas por oficinas de bancos, aseguradoras, museos y otras instituciones nacionales e internacionales.
Sin embargo, algunas de las casas pueden todavía visitarse, ya que han adquirido carácter de casa museo, como el caso del Kattenkabinet o Museo del Gato, en el número 497, que presenta una extravagante colección de pinturas, dibujos y objetos en homenaje al felino. Y es que el último habitante de la casa, un adinerado financiero, adoraba a su gato. Y en recuerdo del animal, muerto en 1984, este lugar alberga desde entonces este museo.
Si no quedas asombrado con ella, puedes pasarte por el 475, donde se encuentra la mansión con el nombre de Casa de Neufville o “Casa de la Bocha”, por el globo terráqueo que luce en su cornisa. Ricamente decorada con flores, hojas, espirales, niños... Y si todavía te parece poco, ¿qué nos dices acerca de los catorce metros de fachada del número 412?
Número a número, irás descubriendo en tu paseo agradables sorpresas.
Además, si quieres retratar uno de los más bellos conjuntos arquitectónicos de Amsterdam no dudes en dirigirte entre los números 362 y 394 de Herengracht, especialmente las 4 fachadas situadas entre los números 364 a 370.
Begijnhof (14)
El Barrio Rojo (8)
Hortus Botanicus (43)
Magna Plaza - Antigua Oficina Central de Correos (46)
Plaza de Spui y el Mercado de Libros (16)
Rembrandtplein (27)
Tuschinski Theater (50)
Bloemenmarkt - Mercado de las Flores (23)
El encanto del barrio de Jordaan (37)
Leidseplein (45)
Mercado de Albert Cuypstraat (41)
Portuguese Synagogue (18)
Sint Nicolaaskerk - Iglesia de San Nicolás (48)
Vondelpark (33)