ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Oude Kerk (Iglesia Antigua) no ha tenido este nombre durante toda su historia. Fue bautizada así a modo de referencia en el momento de la construcción de la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva), años más tarde. Parece sencillo y lo es, pero lo que es también cierto es que este edificio religioso es el de más antigüedad de la ciudad.
Cuando las tropas del conde Floris V invadieron Amsterdam en 1274, se estaba construyendo una iglesia con crucero. Obviamente, y debido al incendio que provocaron las batallas, se pararon las obras. Sin embargo, Floris concedió, un año más tarde, una indemnización económica por ello a toda la ciudad. La respuesta de los habitantes de Amsterdam fue construir una iglesia inmensa, mayor que la anterior. Fue consagrada por el obispo de Utrecht en 1306.
Durante los años siguientes, fue objeto de varias reformas. Así, a las dos naves de crucero y un coro se les unieron una torre gótica, de 75 metros, la aguja de ladrillo que la preside, y cuatro torres angulares.
Más tarde, la iglesia adoptó la apariencia de una basílica, elevando la nave central sobre las laterales, y se añadieron a la construcción varias capillas y pórticos.
Sin embargo, los cambios y evoluciones de esta iglesia han sido interrumpidos en numerosas ocasiones, y debido a variadas causas, también. Si primero fue la invasión de Floris V, más tarde llegarían las interrupciones por los incendios en Amsterdam, en los años 1421, 1452 y 1536. Y por si esto fuera poco, con la llegada de la iconoclasia calvinista durante el siglo XVI, la Oude Kerk quedó gravemente afectada, hecho que queda revelado en la sobria decoración interior.
Por este motivo, analizando la apariencia de la Oude Kerk, su estructura, sus detalles, verás cómo muestra, como un libro abierto, su propia historia arquitectónica.
Su silueta imponente destaca en el casco antiguo, pese a que la torre, preocupantemente inclinada para algunos, ya no sea la más alta de la ciudad.
La iglesia cuenta con una triple nave, rematada por un armazón elaborado en madera, el mayor de aquella época. Los tablones de madera datan de finales del siglo XIV, y presumen de darle a la Oude Kerk una de las mejores acústicas de Europa. Quizá por eso se celebran muchísimos conciertos en la basílica. Acércate a mirar el programa, porque puede que tengas suerte y disfrutes de un espectáculo de auténtico lujo.
La torre está coronada por un campanario octogonal. En él cuelgan la campana de la Trinidad o Bourdon, del siglo XVI, y la campana de Laudate, del XVIII.
Los vitrales de la iglesia datan de un tiempo muy cercano ya que, desde 1654, debido a la explosión del polvorín, la Oude Kerk se quedó sin ellos. Por eso, en la restauración llevada a cabo en el siglo XX, se realizaron las 25 ventanas con motivos religiosos. Se consideran la obra maestra del vidriero contemporáneo Joep Nicolas.
Hay un detalle que observarás inevitablemente al pisar el interior de la Oude Kerk, y es que está cubierta de lápidas. Y es que esta iglesia fue construida encima de un cementerio, en el que los ciudadanos siguieron siendo enterrados hasta mediados del siglo XIX. Aquí, caminarás sobre 2500 tumbas, en las cuales hay enterrados unos diez mil ciudadanos de Amsterdam, incluyendo nombres de personajes célebres como compositores, orfebres, poetas y navegantes, o pintores como van der Hieden, Saskia, la esposa de Rembrandt o Van Rensselaer, uno de los fundadores de Nueva York.
Por último, es necesario destacar la rivalidad histórica entre las iglesias antigua y nueva, Oude Kerk y Nieuwekerk respectivamente. Si ya en el siglo XV, los habitantes de la nueva zona de la ciudad que construían su nueva iglesia reivindicaban que fuera la principal de la ciudad, su postura no cambió con los años.
Tras la Reforma, la Oude Kerk siguió siendo la primera iglesia, pero en el siglo XVII la cosa cambió, debido a que el diaconato se instaló en un edificio cercano a la nueva iglesia, hecho que, por algo que puede parecer tan tonto como la proximidad geográfica, decantó la balanza hacia la Nieuwe Kerk. El triunfo de la iglesia nueva fue definitiva con la llegada de Guillermo I al trono.
Sea como sea, la Oude Kerk es uno de los puntos de interés más atractivos de la ciudad de Amsterdam. Su esplendorosa silueta medieval destaca en medio del Barrio Rojo, rodeada de prostitutas y turistas, y ofrece así una estampa de lo más particular.
Begijnhof (14)
El Barrio Rojo (8)
Hortus Botanicus (43)
Magna Plaza - Antigua Oficina Central de Correos (46)
Plaza de Spui y el Mercado de Libros (16)
Rembrandtplein (27)
Tuschinski Theater (50)
Bloemenmarkt - Mercado de las Flores (23)
El encanto del barrio de Jordaan (37)
Leidseplein (45)
Mercado de Albert Cuypstraat (41)
Portuguese Synagogue (18)
Sint Nicolaaskerk - Iglesia de San Nicolás (48)
Vondelpark (33)