ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Plaza de Spui y el Mercado de Libros

Plaza de Spui y el Mercado de Libros (16)

El Spui es mucho más que una plaza para ver. Hay que vivirla. En medio del barrio universitario, sus cafés y su mercado de libros marcan un agradable ritmo pausado a esta parte de la ciudad, creando un microcosmos que recuerda un poco al de la bohemia de antaño.

En el pasado, lo que ahora es la plaza del Spui era solamente agua. A principios del siglo XV, cuando se cavó y construyó el canal Singel y se convirtió en el límite exterior de la ciudad, esta zona se cubrió y se convirtió en la plaza que es ahora. Bueno, sin semáforos ni café espresso en las terrazas, claro está. 

En este lugar de reunión de muchos locales, destaca la estatua del Golfillo de Amsterdam, que se encuentra en el centro, obra del escultor Carel Kneulman. Este enclenque personaje era el símbolo del movimiento Provo durante los años 60. Este movimiento constituyó la primera reinvindicación radical antisistema en el país, y solía organizar sus actos -o convocarlos, mejor dicho, ya que eran más bien partidarios de la anarquía que de la organización- en la plaza del Spui. 

Uno de los principales atractivos de la plaza son sus terrazas y sus cafeterías. En ellas puedes disfrutar de la lectura de la prensa extranjera que venden aquí a diario, o tomar un aperitivo a media tarde o, incluso, mantener una tertulia literaria sobre el último bestseller o las grandes obras de la literatura universal. El ambiente auténtico de Amsterdam lo vas a encontrar seguro en el mítico Café Hoppe, al que recomendamos ir por la tarde, ya que por la noche está abarrotado, o el café Luxembourg, con su célebre decoración de 1930.

Pero para quien el Spui es verdaderamente un lugar de peregrinaje es para los bibliófilos. Una variedad inmensa de ejemplares se exponen en el Mercado del Libro que se celebra aquí todos los viernes: literatura nacional e internacional, libros de cocina, de manualidades, de filosofía... Es posible que en este mercado encuentres algo que has estado buscando durante años, un ejemplar único, pero tendrás que invertir horas en la búsqueda entre los grandes montones de libros. 

Si no eres de los que tiene paciencia a la hora de comprar, háztelo fácil. En la plaza se alojan diversas librerías, incluyendo un par de ellas dedicadas a la literatura en inglés, y allí encontrarás el material clasificado y rotulado convenientemente. 

A lo mejor no te sientes un auténtico bibliófilo comprando así, a lo fácil, pero te aseguramos que vas a ganar tiempo para un buen té en una de las terrazas de la plaza, mientras ves cómo los fanáticos de verdad rebuscan entre montones de libros, esperando encontrar una joya para su biblioteca. 

Y es que Amsterdam desde siempre ha tenido una tradición bibliófila, ya en el siglo 15, un artesano de Haarlem, llamado Coster, fue el primero después de Gutenberg en imprimir un libro. Y además de cafés, en esta ciudad encontrarás un montón de librerías.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO