ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
En la gran esplanada del Museumplein, dos grandes museos acaparan la atención por su fama internacional. Se trata del Museo Van Gogh y el Rijksmuseum. Sin embargo, el tercer museo que aquí se encuenta, el Stedelijkmuseum no se amilana ante la fama y el prestigio de los otros dos, ya que posee una colección de valor incalculable, considerada, también, una de las más valiosas del mundo.
Inaugurado en 1895 gracias a la donación de Sophia-Augusta de Bruyn, Stedelijkmuseum es conocida como la “Casa de los museos”. No es de extrañar que reciba este nombre, ya que reúne en sus galerías y sus salas todas las disciplinas y las bellas artes: pintura, escultura, fotografía, e incluso danza, teatro, música y cine. Esta concepción tan vanguardista fue defendida por William Sandberg, un artista que ostentó el cargo de director del museo desde 1945.
El paso de Sandberg por el Stedelijkmuseum revolucionó la concepción de museo, y provocó las críticas de los más reaccionarios, que defendían la concepción clásica e histórica de las colecciones. La idea de Sandberg de convertir este museo amsterdamés en un centro artístico integral, inspirada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, no terminó de convencer en un inicio pero, no obstante, rompió moldes y cambió definitivamente el curso del Stedelijkmuseum, modernizándolo hasta lo que es en la actualidad.
Exposiciones revolucionarias y actividades chocantes tuvieron lugar en el museo, que empezó a conseguir que los habitantes de Amsterdam se interesaran por el arte moderno.
Klee, Picasso, Matisse, Malevitch, Mondrian o Max Ernst son algunos de los más que prestigiosos nombres de artistas del siglo 20 cuyas piezas se exhiben en el Stedelijkmuseum. Su colección, sin embargo, es bastante ecléctica, algo que suele pasar en las colecciones privadas.
A parte de su interesante colección, el edificio cumple con la estético neo-renacentista de la zona, tal como sucede también en el Rijksmuseum, y combina ladrillo y piedra, gabletes y torrecillas. Fue proyectado por el arquitecto de la ciudad, Weissman.
Pese a todo, debes saber que el museo se encuentra actualmente en reformas, por lo que goza de una ubicación provisional, en la calle Oosterdokskade, número 5. Después de la remodelación espectacular que está proyectándose, el museo volverá a la plaza, aunque se calcula que eso no sucederá hasta 2009.
Si tienes tiempo, no descartes tu visita al Stedelijkmuseum. Quizá su nombre no te suene tanto como el Vang Gogh o el Rijksmuseum, pero admirar sus obras maestras contemporáneas no tiene precio. O sí, aunque no te supondrá un gran desembolso.
Begijnhof (14)
El Barrio Rojo (8)
Hortus Botanicus (43)
Magna Plaza - Antigua Oficina Central de Correos (46)
Plaza de Spui y el Mercado de Libros (16)
Rembrandtplein (27)
Tuschinski Theater (50)
Bloemenmarkt - Mercado de las Flores (23)
El encanto del barrio de Jordaan (37)
Leidseplein (45)
Mercado de Albert Cuypstraat (41)
Portuguese Synagogue (18)
Sint Nicolaaskerk - Iglesia de San Nicolás (48)
Vondelpark (33)