ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Ubicado en la famosa Waterlooplein, este particular edificio es un dos en uno a la vez. Su nombre, Stopera, es una contracción de las palabras Stadhuis, cuya traducción es ayuntamiento, y ópera, cuya traducción queda bastante clara, como has adivinado.
Y sí, sí se trata de un edificio híbrido para estas dos funciones, que existe como tal desde mediados-finales de los años 80.
Cuando, desde 1808, el antiguo ayuntamiento de la Plaza Dam fue convertido en Palacio Real, primero para el monarca Luis Bonaparte y, con posterioridad, para Guillermo I de Orange y sus sucesores, surgió la imperante necesidad de hallar una nueva ubicación para el gobierno y los servicios municipales. Inicialmente se trasladó el ayuntamiento al Prisenhof, pero a inicios del siglo XX se requería una nueva sede.
Paralelamente a esta necesidad, surgió también la propuesta de construir un gran teatro de la ópera.
Después de varios cruces de propuestas y proyectos, el gobierno de la ciudad convocó un concurso público, en 1967, para concebir y proyectar el ayuntamiento y un teatro de la ópera que se ubicarían en Waterlooplein. Fue el arquitecto vienés Wilhelm Holzbauer quien se hizo con la construcción, finalmente. Pero las cosas no fueron tan rápidas como se creía, ya que el proyecto volvió a pararse de nuevo.
Holzbauer propuso, en 1979, unificar en un solo complejo al ayuntamiento y la ópera, y esta idea fue finalmente aprovada a nivel nacional en 1981.
Después de esta odisea para llevar a cabo el inicio de la construcción, llegaron protestas, posiciones críticas con la estética que se proponía y, sobre todo, colectivos contrarios al emplazamiento pensado para el nuevo edificio.
La cuestión es que alrededor del Waterlooplein se ubican las huellas más visibles del viejo barrio judío de Amsterdam, que ya había sido muy castigado por la guerra y, con posterioridad, demolido por la construcción del metro. Para las voces discordantes, alzar ahora un macrocomplejo con un nivel estético de integración que dejaba bastante que desear era la gota que colmaba el vaso.
Cuando se iniciaron las obras, varios altercados y manifestaciones tuvieron lugar en esta plaza.
Por si esto fuera poco, la construcción del Stopera fue cogida de la mano de serios problemas de presupuesto. Para que te hagas una idea de las dimensiones, necesitarás ponerte un poco en antecedentes. Y es que cuando se decidió asignar definitivamente el Palacio Real del Dam a la Corona holandesa, el estado pagó diez millones de florines al municipio para que construyera una nueva sede. Pues bien, si en ocasiones temes escaparte del presupuesto al hacer tus compras, toma nota de esto: el Stopera se disparó más de 110 millones de florines de lo originariamente presupuestado. Las cifras son de vértigo.
Con todo ello, si hoy te acercas a la plaza de Waterloo, atraído por el mercado de pulgas que allí se celebra, te impresionará el contraste de los pequeños y desordenados puestos y las mercancías de segunda mano expuestas en el suelo, con el imponente edificio que allí se alza.
El Stopera alberga, como hemos venido diciendo, el Stadhuis o ayuntamiento, y el Muziektheater, sala dedicada a la ópera y a los ballets.
Se trata de una mole de edificio situado en la curva del Amstel. De dimensiones extraordinarias, compacto y con fachada curva. Rompen la imagen de búnker sus cristaleras en la fachada, que ofrecen panorámicas del río desde el interior del edificio, integrándolo de este modo en el entorno. Además, en el pasaje interior del Ayuntamiento se han instalado unos tubos verticales transparentes que permiten observar el nivel del agua en Amsterdam.
En la entrada del Teatro de la Música, una escultura de un violoncelista parece que surge de debajo del suelo, rompiendo las baldosas, en una muestra de la modernidad que proclama el Stopera.
Después del dificultoso camino que ha supuesto la construcción de este edificio, el Stopera se erige moderno, colosal y orgulloso, pese a las voces discordantes. Así que no vas a tener más remedio que alzar la vista, examinarlo y opinar.
Begijnhof (14)
El Barrio Rojo (8)
Hortus Botanicus (43)
Magna Plaza - Antigua Oficina Central de Correos (46)
Plaza de Spui y el Mercado de Libros (16)
Rembrandtplein (27)
Tuschinski Theater (50)
Bloemenmarkt - Mercado de las Flores (23)
El encanto del barrio de Jordaan (37)
Leidseplein (45)
Mercado de Albert Cuypstraat (41)
Portuguese Synagogue (18)
Sint Nicolaaskerk - Iglesia de San Nicolás (48)
Vondelpark (33)