ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Basílica de la Mercè

Basílica de la Mercè (33)

Historia y leyenda se funden en la Basílica de la Mercè, patrona de Barcelona. Te será fácil encontrarla Ramblas abajo. Sólo tienes que girar por la última calle a la derecha, justo antes de llegar a Colón. La calle Anselm Clavé te llevará directamente a la plaza de la Mercè.

Al fondo de la plaza se ve otra fachada, con una puerta de mármol, del que fue el antiguo convento de la Mercè y que hoy es Capitanía General. En el lado opuesto de la basílica hay una fuente monumental dedicada al dios Neptuno.

Según la tradición, en 1218 la virgen se apareció a Pere Nolasc y le inspiró la creación de una orden monástica dedicada a la redención de los numerosos cautivos cristianos que caían en manos de los piratas norteafricanos, que en aquella época surcaban los mares. Así nació la orden de la Mercè. 

La primera iglesia de esta nueva orden se levantó en el siglo 13 con traza gótica. Cinco siglos después fue reconstruida en estilo barroco tardío, con una fachada curva única en Barcelona.  Y la fachada que puedes ver hoy es de estilo renacentista.

En el interior de la basílica, de una sola nave, se conserva una talla gótica de la Virgen, original de Pere Moragues.

Pero la leyenda no acaba ahí. Cuentan que en 1637, la Virgen de la Mercè libró a la ciudad de una plaga de langostas y, en agradecimiento, el Consejo de la Ciudad decidió nombrarla patrona de Barcelona.

Las fiestas en su honor se siguen celebrando cada año el 24 de Septiembre, cuando Barcelona celebra su fiesta mayor.

Y siempre que el Barça gana algún título, sus jugadores acuden a la basílica a ofrecérselo a la Virgen de la Merçè, en un acto de agradecimiento multitudinario. Si tienes ocasión de presenciarlo, no te lo pierdas. Esta tradición, que a los barceloneses les gusta mantener, es realmente emocionante.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO