ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La primera casa de vecinos que construyó Antonio Gaudí se encuentra en el número 48 de la calle Caspe. Fue un encargo de la familia Calvet, conocidos fabricantes de tejidos de la época, y algunos la consideran una de sus obras más convencionales.
El proyecto, que tuvo problemas para conseguir la licencia municipal, acabó recibiendo el premio al mejor edificio terminado en 1900 por sus méritos artísticos. Cabe comentar como anécdota, que Gaudí cuando le devolvieron los planos rechazando el proyecto debido a que el edificio superaba la altura permitida, los retornó al Ayuntamiento con una línea roja que cortaba la fachada a la altura exigida, dejando claro que si no le permitían edificar su proyecto inicial, el edificio quedaría bruscamente interrumpido. No hubo réplica y las obras siguieron la idea original de Gaudí.
A diferencia de otras obras de Gaudí, más que por su espectacularidad, la Casa Calvet destaca por sus detalles. Si tienes cinco minutos, párate a observar la enorme puerta de madera de la entrada y fíjate en su curioso picaporte: una cruz forjada que golpea a un chinche, símbolo del mal. Un trabajo de forja de gran dificultad. Contempla la tribuna de la planta noble, en la que vivían los propietarios, adornada con forjados de hierro y relieves de piedra que representan distintas clases de setas, que por lo visto al señor Calvet le encantaba ir a buscar. En la parte inferior verás también la inicial de su apellido, una “C”, el escudo de Catalunya y un ciprés, símbolo de hospitalidad.
En los pisos superiores, los balcones de formas circulares y rectangulares se van alternando y, si levantas la vista al cielo, podrás ver las líneas curvas culminando la fachada.
Después de este recorrido visual, estarás preparado para la gran sorpresa que la Casa Calvet te reserva. La planta baja, en la que se encontraban las oficinas de la industria textil, es desde 1994 un restaurante que mantiene el carácter y los elementos decorativos originales. Algunos muebles de oficina, tres bancos de madera de doble cara, los mostradores, las mamparas de pino que separaban los distintos despachos, convertidos ahora en salas reservadas...
Aunque es necesario reservar mesa con antelación, si el bolsillo te lo permite, siempre puedes asomar e intentarlo.
Anella Olímpica (89)
Casa Amatller (74)
Casa Milà (La Pedrera) (57)
Estadi Olímpic (89A)
Liceu (13)
Palau de la Música Catalana (35)
Parc Joan Miró (L'Escorxador) (79)
Plaça Espanya (84)
Port Olímpic (94)
Sagrada Familia (56)
Torre Calatrava (89C)
Arc de Triomf (41)
Casa Batlló (58)
Castell Montjuïc (88)
Font Màgica (84B)
Mercat de La Boqueria (7)
Palau Robert (68)
Passeig de Gràcia (54)
Plaça Reial (9)
Port Vell (91)
Santa Maria del Mar (14)
Torres venecianes (84A)
Barceloneta (92)
Carrer Ferran (15)
Carrer Santa Anna (22)
Casa Thomas (70)
Col·legi Santa Teresa (62)
FC Barcelona (80)
La Llotja (40)
Mies Van der Rohe (86)
Palau Baró Quadras (77)
Passeig del Born (37)
Plaça del Rei (24)
Plaça Sant Felip Neri (25)
Port Vell (91)
Sinagoga (46)
World Trade Center (93)
Basílica de la Mercè (33)
Carrer Montcada (12)
Casa Calvet (78)
Casa Vicens (75)
Correus (32)
Fira Barcelona (84D)
La Monumental (96)
Monestir de Pedralbes (67)
Palau de la Virreina (48)
Passeig Lluis Companys (42)
Plaça Francesc Macià (81)
Plaça Sant Jaume (16)
Portal de l'Àngel (5)
Teatre Nacional (98)
Zona Fòrum (100)
Carrer Argenteria (36)
Carrer Petritxol (28)
Casa Martí - Els Quatre Gats (23)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Hospital Sant Pau (63)
L'Auditori (97)
Muralla medieval (44)
Palau Macaya (76)
Pati Llimona (30)
Plaça Medinaceli (34)
Plaça Sant Just (26)
Reial Cercle Artístic (45)
Torre Bellesguard (61)
Carrer Avinyó (29)
Carrer Princesa (17)
Casa Terrades (Casa de les Punxes) (69)
Ciutadella – Hivernacle/Umbracle (43C)
Estació de França (39)
Hotel Vela (101)
Mercat del Born (38)
Museu Picasso (11)
Parc Güell (59)
Pavellons Finca Güell (60)
Plaça Ramon Berenguer (20)
Plaça Villa Madrid (50)
Sagrada Familia (56)
Torre Collserola (65)
CaixaFòrum (85)
Ciutadella – Zoo (43A)
Fundació Joan Miró (87)
Museu de Cera (53)
Museu Frederic Marés (49)
Palau Nacional - MNAC (84C)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Fundació Tàpies (71)
Museu de la Xocolata (52)
Museu Picasso (11)
Zona Fòrum (100)