ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Casa Milà (La Pedrera)

Casa Milà (La Pedrera) (57)

¿Casa o enorme escultura? La casa Milá, más conocida como La Pedrera, es uno de los edificios más emblemáticos de Gaudí, y quizás, el más representativo de su predilección por las líneas curvas, pues no encontrarás ni una sola recta, y de su concepción de la naturaleza.

Situada en pleno Passeig de Gracia, el número 92, se empezó a construir en 1905 y se acabó cinco años más tarde. Se impone, como una preciosa montaña de piedra, por eso, este edificio es más conocido por el nombre de La Pedrera. 

La construyó para la familia Milà, que habitaba la primera de las cinco plantas que tiene. 

Toda su fachada está realizada por grandes bloques de piedra talladas en el mismo lugar, dándoles textura rugosa de piedra natural, salvo la parte superior que está cubierta de azulejos blancos. La combinación de la piedra y de estos azulejos blancos evoca una montaña nevada.

Portales, ventanas y balcones te trasladarán a un mundo mágico, donde la caprichosa naturaleza ha sido fuente de inspiración constante. Desde los balcones, que asoman como cuevas con forjados que imitan grandes hojas vegetales, hasta las chimeneas que parecen torbellinos espirales de humo...

Arquitectónicamente aporta además curiosas y sorprendentes características. Por ejemplo, la ausencia de paredes de carga, incluso en la fachada. Su estructura, muy estudiada, se apoya sobre pilares y vigas metálicas. Enormes vigas de forma ondulada sostienen los bloques de piedra natural tallada, para cuyo diseño se recurrió a la ingeniería naval. Las únicas paredes estructurales que hay son las de la escalera.

La puerta principal, de cristales irregulares, es de acero de forja y parece que Gaudí se inspiró en el caparazón de una tortuga.

Su interior, que puedes visitar, es un viaje alucinante a las sorpresas visuales y a lo inesperado: techos ondulados, extrañas escaleras de caracol, puertas curvas, jardines que se asoman al vacío, vidrieras multicolores y hierro forjado por una maestría única.

Se dice, que la mujer del señor Milà, Roser Segimón, nunca estuvo de acuerdo con la arquitectura del edificio, pero respetó la decisión de su marido y vivió entre decoraciones gaudinianas hasta 1926 cuando, al morir el arquitecto, destruyó toda la decoración del piso principal y lo transformó en espacios de estilo Luis 16.

También se cree, que fue por su decisión que el edificio no se coronó como Gaudí había proyectado. En la fachada de la Pedrera tenía que ir una gran figura en bronce de más de 4 metros de la Virgen del Rosario, llena de Gracia protectora del Paseo, flanqueada por los arcángeles San Gabriel y San Miguel, pero nunca se colocó. Hay varias versiones que explican el porqué, y una de ellas es que la mujer no la quiso.

Este hecho hizo que Gaudí se distanciara de los propietarios, e incluso, los últimos honorarios del arquitecto pudieron cobrarse tras una orden judicial.

En el friso del último piso se lee la invocación del Angelus: Ave gratia plena Dominus tecum, y donde hay una rosa, que hubiera quedado a sus pies, es donde tenía que ir la imagen que debía esculpir Carles Mani. 

La casa, parece que estuviera pensada como pedestal de la imagen de la Virgen. 

En conjunto son elementos que demuestran la importancia que los elementos naturales, la luz, el efecto visual y la religiosidad tenían para Gaudí.

En la visita merece especial atención el desván y la azotea, la cual tiene múltiples y caprichosos accesos y en el que destacan sus tragaluces y chimeneas. Gaudí decía que si el humo sube retorciéndose, le ayudaba en su salida dándole a las chimeneas forma helicoidal. Están revestidas con fragmentos de mármol y trencadís de azulejo. Esta forma de recubrimiento, tan característica en Gaudí, le permitía adaptarlo a las formas curvas que surgían de su genial fantasía. La chimenea adornada con vidrio, se dice que la realizó Gaudí al día siguiente de la inauguración del edificio aprovechando las botellas vacías de la fiesta. En su restauración posterior se usaron botellas de champán de principios del siglo 20. 

El poeta Pere Gimferrer bautizó esta azotea como “el jardín de los guerreros”.

En la bohardilla podrás acceder al “Espai Gaudí” donde se exhiben maquetas, dibujos y documentos relacionados con el genial arquitecto. El elemento principal son sus 270 arcos parabólicos.

El cuarto piso, está ocupado por el Pis de la pedrera, un espacio de más de 500 metros cuadrados en el que se ha reconstruido integralmente la vivienda de una familia burguesa de comienzos del siglo 20.

Como es natural, en la época el edificio fue ampliamente criticado. Una vez acabada la obra, provocó muchas burlas populares, y es cuando los barceloneses bautizaron la casa con el nombre de La Pedrera, la cantera. 

Y, como en otras obras de Gaudí, no se libró de tener algunos problemas con las instituciones oficiales. Por ejemplo, al cabo de dos años de empezar la construcción el Ayuntamiento ordenó la suspensión de las obras porqué una columna que daba al Paseo excedía lo establecido ocupando un metro de la acera. Gaudí no quiso rectificarla y, ante las amenazas de que se cortaría la columna, dijo que si lo hacían lo respetaría, pero que pondría una inscripción donde se pudiera leer el motivo. Un poco más tarde, al sobrepasar la altura permitida, pudo llegar a ser parcialmente demolido. 

Pero, al final,  el Ayuntamiento tuvo a bien declararla “obra de interés artístico” y, por tanto, libre de ordenanzas municipales.

Una decisión que Gaudí celebró en su día, y que millones de visitantes de todo el mundo siguen celebrando. La Pedrera es desde 1984 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

El actual propietario, la Fundación de la Caixa de Catalunya abrió el edificio a los visitantes y ofrece también, una gran variedad de exposiciones y eventos culturales y artísticos.

Descubre y disfruta de una de los edificios más imaginativos de la historia de la arquitectura.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Casa Milà - La Pedrera

Casa Milà - La Pedrera

Buy now Entradas para Casa Milà - La Pedrera: Sin colas
El Despertar de la Pedrera

El Despertar de la Pedrera

Buy now Una oportunidad exclusiva de ver La Pedrera al amanecer

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO