ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Una buena manera de empezar a conocer a fondo la obra del genial Gaudí. Vale la pena buscarla desde el principio. Porque esta villa, originalmente de veraneo, fue el primer trabajo importante del arquitecto, el mismo año de su licenciatura.
La obra fue un encargo de Manel Vicens, algunos dicen que era un acaudalado corredor de Comercio y Bolsa, y otros que era fabricante de azulejos y que la obra tenía que cumplir una doble misión: ser el hogar de Vicens y a la vez, mostrar los productos que fabricaba.
Un poco escondida, la encontrarás en una estrecha calle del barrio de Gracia, antigua villa independiente de Barcelona.
Inicialmente disponía de más terreno, incluso de una fuente propia, una glorieta y un mayor espacio ajardinado. Pero la casa, que ha sufrido diversas pero respetuosas transformaciones desde su construcción en 1878, conserva prácticamente todos los detalles de su diseño original. De hecho, cuando el edificio se amplió en 1925, el arquitecto Serra Martínez consultó con el propio Antonio Gaudí hasta el más mínimo detalle.
En esta primera obra, la línea recta domina todo el conjunto. Después, eso sería la excepción.
De inspiración árabe, el conjunto es muy llamativo, a pesar de la falta de perspectiva actual por la estrechez de la calle. Gaudí recubrió buena parte de las tres fachadas con unos espectaculares azulejos vidriados verdes y blancos. Otro elemento de interés del exterior de la finca es la reja de hierro, que intenta reproducir -y lo consigue- las estéticas hojas del margallón, una pequeña palmera endógena de Cataluña. Este diseño de Gaudí fue modelado por Llorenç Matamala, escultor amigo de éste que años más tarde dirigiría el taller de escultura de la Sagrada Familia.
Tal vez lo más destacable sean las constantes referencias al propio entorno natural de la zona en la época: flores, palmeras, hiedras, convertidas en azulejos, piedras, murales, zócalos, puertas y rejas.
Podrías pasarte horas descubriendo detalles que responden a caprichosas inspiraciones, y también a una genialidad que se estaba gestando para posteriores obras. En el fondo, un ejemplo del gusto por el detalle y la artesanía en la arquitectura.
En el interior la decoración es espectacularmente barroca y abigarrada, muy al estilo de la época. Caprichosas decoraciones de motivos florales, vegetales y de la naturaleza inundan techos, paredes, frisos y arrimaderos.
Aunque los propietarios suelen ser tolerantes con los visitantes que entran al jardín, la casa es una vivienda privada y el interior no puede ser visitado. Si estás de suerte y coincides tu visita con el día de Santa Rita (el 22 de mayo), podrás acceder a ver su capilla pues es el único día que se permite su entrada.
Anella Olímpica (89)
Casa Amatller (74)
Casa Milà (La Pedrera) (57)
Estadi Olímpic (89A)
Liceu (13)
Palau de la Música Catalana (35)
Parc Joan Miró (L'Escorxador) (79)
Plaça Espanya (84)
Port Olímpic (94)
Sagrada Familia (56)
Torre Calatrava (89C)
Arc de Triomf (41)
Casa Batlló (58)
Castell Montjuïc (88)
Font Màgica (84B)
Mercat de La Boqueria (7)
Palau Robert (68)
Passeig de Gràcia (54)
Plaça Reial (9)
Port Vell (91)
Santa Maria del Mar (14)
Torres venecianes (84A)
Barceloneta (92)
Carrer Ferran (15)
Carrer Santa Anna (22)
Casa Thomas (70)
Col·legi Santa Teresa (62)
FC Barcelona (80)
La Llotja (40)
Mies Van der Rohe (86)
Palau Baró Quadras (77)
Passeig del Born (37)
Plaça del Rei (24)
Plaça Sant Felip Neri (25)
Port Vell (91)
Sinagoga (46)
World Trade Center (93)
Basílica de la Mercè (33)
Carrer Montcada (12)
Casa Calvet (78)
Casa Vicens (75)
Correus (32)
Fira Barcelona (84D)
La Monumental (96)
Monestir de Pedralbes (67)
Palau de la Virreina (48)
Passeig Lluis Companys (42)
Plaça Francesc Macià (81)
Plaça Sant Jaume (16)
Portal de l'Àngel (5)
Teatre Nacional (98)
Zona Fòrum (100)
Carrer Argenteria (36)
Carrer Petritxol (28)
Casa Martí - Els Quatre Gats (23)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Hospital Sant Pau (63)
L'Auditori (97)
Muralla medieval (44)
Palau Macaya (76)
Pati Llimona (30)
Plaça Medinaceli (34)
Plaça Sant Just (26)
Reial Cercle Artístic (45)
Torre Bellesguard (61)
Carrer Avinyó (29)
Carrer Princesa (17)
Casa Terrades (Casa de les Punxes) (69)
Ciutadella – Hivernacle/Umbracle (43C)
Estació de França (39)
Hotel Vela (101)
Mercat del Born (38)
Museu Picasso (11)
Parc Güell (59)
Pavellons Finca Güell (60)
Plaça Ramon Berenguer (20)
Plaça Villa Madrid (50)
Sagrada Familia (56)
Torre Collserola (65)
CaixaFòrum (85)
Ciutadella – Zoo (43A)
Fundació Joan Miró (87)
Museu de Cera (53)
Museu Frederic Marés (49)
Palau Nacional - MNAC (84C)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Fundació Tàpies (71)
Museu de la Xocolata (52)
Museu Picasso (11)
Zona Fòrum (100)