ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Fundació Joan Miró

Fundació Joan Miró (87)

Hay que subir a Montjuïc para conocer el genio catalán de Miró.

Si bien a Joan Miró alguien lo definió como “noche, música y silencio”, visitar su fundación sugiere día, luz y alegría. En arte, los extremos se complementan. Si hace sol, disfrutarás, más que de un museo, de una verdadera gran terraza de arte sobre Barcelona.

Joan Miró nació en Barcelona el 20 de abril de 1893 y murió en Palma de Mallorca el día de Navidad de 1983. Fue pintor, escultor, grabador y ceramista pasando por diferentes épocas en su trayectoria artística. Comenzó muy pronto a pintar y con 25 años expuso por primera vez en Barcelona en 1918, trasládándose después a Paris. 

Hasta 1924 su pintura estuvo marcada por influencias cubistas (ese mismo año conoció a Picasso en París) y sus obras reflejaban paisajes, retratos y desnudos. Más tarde se empezó a acercar al surrealismo con un lenguaje onírico y fantasmagórico muy influenciado por Klee.

Su primer reconocimiento internacional llegó en 1928, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió dos de sus telas. Después de una época en la que él mismo se cuestiona el sentido de la pintura comienza su producción escultórica. Las obras más significativas son las que realizó durante la Guerra Civil española y que muestran su dicotomía entre el desgarro de la situación y su carácter ensoñador. Ganó el segundo aspecto y Miró continuó con su clásica visión algo ingenua del mundo (pájaros, estrellas, figuras femeninas...). Las obras murales de gran tamaño que pueden verse, por ejemplo, en el aeropuerto de Barcelona o en la Universidad de Harvard marcaron el final de su carrera.

La Fundación Joan Miró fue proyectada por Joan Prats y el arquitecto Josep Lluis Sert e inaugurada el 10 de junio de 1975 por el propio artista, este conjunto arquitectónico guarda en sus luminosas salas 11.000 piezas, destacando 240 cuadros, 175 esculturas, aproximadamente 8.000 dibujos y prácticamente toda su obra gráfica, además de tapices y cerámicas. Porque Miró lo tocó todo. 

Mostró, a lo largo de su vida, un gran interés por la diversidad de los materiales, de las formas y de los colores, que lo llevó a investigar y experimentar con diferentes géneros artísticos: pintura, escultura, obra gráfica, cerámica, teatro y obra textil. Creó uno de los lenguajes pictóricos más ricos y fascinantes del siglo 20.

Miró era como un niño, tan incansable como curioso. Por eso en su fundación podrás admirar todas sus experiencias. Desde los cuadros inmensos a las esculturas. Desde los tapices a las instalaciones. De la cerámica a los textos. 

No te pierdas ninguna de sus numerosas salas. La sala “Tapiz”, la de “Esculturas”, la de los “60/70”, la sala “K”, la sala “Pilar Juncosa”, que fue su mujer... Están llenas de sorpresas para la vista.

Pero, sobre todo, no te pierdas la visión de los espacios exteriores, bajo el azul del cielo. El gran edificio proyectado por el que fue su gran amigo Lluís Sert, destaca por sus formas geométricas simples, claras y aéreas, dominando sobre la gran ciudad. 

Allí, en el exterior, podrás encontrar obras como una escultura que se llama “Bon día, Barcelona”, o la obra “La caricia de un pájaro”, en bronce pintado. No es de extrañar. Porque pájaros, estrellas y figuras femeninas de Miró están tan cerca del cielo como lo está su fundación.  

Sin embargo, Barcelona ofrece mucho más sobre el artista. Fíjate por ejemplo en el suelo de La Rambla, cerca del Teatro del Liceo y el Mercado de la Boqueria, podrás ver uno de sus mosaicos, el llamado Pla de l’Os. O,  también al aire libre, en el parque de l’Escorxador, se levanta una de sus esculturas más significativas, Mujer y pájaro.

¡Descúbre a Miró paseando por Barcelona!

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Fundació Joan Miró

Fundació Joan Miró

Buy now Entradas para la Fundació Joan Miró

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO