ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Imposible pasear por las Ramblas y no detenerse ante el Gran Teatro del Liceo. No tanto por su fachada, mucho más modesta que su interior, como por lo que representa para los amantes de la ópera en general y para los ciudadanos de Barcelona en particular.
Cuando en 1994 los barceloneses vieron arder el Gran Teatro del Liceo, se prometieron a si mismos, ante las cenizas aún humeantes, volver a reconstruirlo lo antes posible.
No era la primera vez. Ya en 1861 un incendio destruyó totalmente la sala y el escenario del Liceo, que fue restaurado por el arquitecto Josep Oriol Mestres con la colaboración de los mejores pintores realistas del siglo 19 barcelonés, en apenas un año.
Años más tarde, en 1893, en plena representación de la ópera Guillermo Tell, el anarquista Santiago Salvador hizo estallar en la platea una bomba que acabó con la vida de 20 personas. En esta ocasión, las representaciones se reanudaron apenas tres meses después.
Considerado como uno de los teatros más prestigiosos del mundo, el Liceo ha sido desde hace más de 150 años escenario de grandes obras en las que han brillado los mejores tenores y sopranos de todos los tiempos.
Tras su reconstrucción, en la que se ha respetado la decoración y el estilo originales, es también uno de los más modernos, ya que se han introducido importantes mejoras tecnológicas. Por su aforo de 2.292 espectadores es, además, uno de los mayores teatros operísticos europeos.
Un poco más abajo, encontrarás la tienda del Liceo, un espacio cultural y de promoción del teatro y del mundo de la lírica, en el que podrás desde tomarte un café hasta comprar la reproducción del primer cartel de tu ópera favorita. Y también, si tienes tiempo, apuntarte a una de las visitas guiadas.
Podrás admirar con tus propios ojos el nuevo Liceo, inaugurado en 1999. Contemplar la sala fielmente reconstruida. Imaginarte sentado en un palco, o en una de las butacas de hierro colado y terciopelo rojo de la platea. Descubrir las innovaciones tecnológicas del nuevo escenario, que permiten el montaje simultáneo de más de una obra...
Pero, si hay algo que no puedes perderte, es el placer de descender lentamente por la lujosa escalinata de mármol, presidida por una escultura modernista de 1901, para llegar al amplio vestíbulo con sus grandes columnas, después de haberte tomado un descanso en el Saló dels Miralls, Salón de los Espejos. Durante décadas, la aristocracia y la alta burguesía catalanas lucieron aquí sus mejores galas, y hoy podemos seguir admirando esta suntuosa parte del Liceo que, por fortuna, se salvó milagrosamente de las llamas.
Abierto a un público más amplio, el Liceo incluye en su programación actual no sólo valores consagrados, sino también propuestas innovadoras que convierten la ópera en un arte vivo, espectáculos de danza, conciertos y recitales.
Anella Olímpica (89)
Casa Amatller (74)
Casa Milà (La Pedrera) (57)
Estadi Olímpic (89A)
Liceu (13)
Palau de la Música Catalana (35)
Parc Joan Miró (L'Escorxador) (79)
Plaça Espanya (84)
Port Olímpic (94)
Sagrada Familia (56)
Torre Calatrava (89C)
Arc de Triomf (41)
Casa Batlló (58)
Castell Montjuïc (88)
Font Màgica (84B)
Mercat de La Boqueria (7)
Palau Robert (68)
Passeig de Gràcia (54)
Plaça Reial (9)
Port Vell (91)
Santa Maria del Mar (14)
Torres venecianes (84A)
Barceloneta (92)
Carrer Ferran (15)
Carrer Santa Anna (22)
Casa Thomas (70)
Col·legi Santa Teresa (62)
FC Barcelona (80)
La Llotja (40)
Mies Van der Rohe (86)
Palau Baró Quadras (77)
Passeig del Born (37)
Plaça del Rei (24)
Plaça Sant Felip Neri (25)
Port Vell (91)
Sinagoga (46)
World Trade Center (93)
Basílica de la Mercè (33)
Carrer Montcada (12)
Casa Calvet (78)
Casa Vicens (75)
Correus (32)
Fira Barcelona (84D)
La Monumental (96)
Monestir de Pedralbes (67)
Palau de la Virreina (48)
Passeig Lluis Companys (42)
Plaça Francesc Macià (81)
Plaça Sant Jaume (16)
Portal de l'Àngel (5)
Teatre Nacional (98)
Zona Fòrum (100)
Carrer Argenteria (36)
Carrer Petritxol (28)
Casa Martí - Els Quatre Gats (23)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Hospital Sant Pau (63)
L'Auditori (97)
Muralla medieval (44)
Palau Macaya (76)
Pati Llimona (30)
Plaça Medinaceli (34)
Plaça Sant Just (26)
Reial Cercle Artístic (45)
Torre Bellesguard (61)
Carrer Avinyó (29)
Carrer Princesa (17)
Casa Terrades (Casa de les Punxes) (69)
Ciutadella – Hivernacle/Umbracle (43C)
Estació de França (39)
Hotel Vela (101)
Mercat del Born (38)
Museu Picasso (11)
Parc Güell (59)
Pavellons Finca Güell (60)
Plaça Ramon Berenguer (20)
Plaça Villa Madrid (50)
Sagrada Familia (56)
Torre Collserola (65)
CaixaFòrum (85)
Ciutadella – Zoo (43A)
Fundació Joan Miró (87)
Museu de Cera (53)
Museu Frederic Marés (49)
Palau Nacional - MNAC (84C)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Fundació Tàpies (71)
Museu de la Xocolata (52)
Museu Picasso (11)
Zona Fòrum (100)