ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museu d'Història de la Ciutat

Museu d'Història de la Ciutat (21)

Si quieres ver el pasado de la ciudad de Barcelona al completo, desde la época romana hasta nuestros días, este es tu museo.

El Museo de Historia de la Ciudad, está formado por el Conjunto Monumental de la Plaça del Rei, el Museo-Monasterio de Pedralbes, el Museo-Casa Verdaguer y el Centro de Interpretación del Park Güell, un rico patrimonio de más de dos mil años.

El museo tiene como objetivo la revalorización del patrimonio histórico de Barcelona, y se encarga de la conservación, la investigación y la difusión de aquellos objetos y edificios que son significativos de la  historia de la ciudad.

Porque el mejor museo de una ciudad es la ciudad en sí. Es en sus calles, plazas y edificios donde podrás leer el paso del tiempo y su historia.  

Por esta razón, el Museo dispone de una oferta cultural que va más allá de su propia sede central, incorporando otros edificios históricos existentes en la ciudad y ofreciendo itinerarios y actividades para descubrir Barcelona.

Muy particular es la visita que puedes hacer por los subsuelos de lo que fue la colonia Augusta Barcino, donde podremos contemplar lo que queda el antiguo foro romano del siglo 2, los restos de lo que fue la Basílica Cristiana y el Baptisterio del siglo 4, tumbas, mosaicos, pinturas murales, más de 4.000 metros de restos arqueológicos. 

Todo empezó hace años cuando la Casa Clariana Padellàs, un edificio gótico del siglo 15, se vio afectado por las obras de la nueva avenida Vía Laietana, y el Ayuntamiento de Barcelona decidió recuperarla y trasladarla piedra a piedra a su ubicación actual en la plaza del Rei. 

Al iniciar las obras para construir sus cimientos en 1931, aparecieron los restos de la ciudad romana de Barcino y se extendieron las excavaciones a toda la plaza del Rei. 

El éxito de las excavaciones facilitó la decisión de instalar en el palacio medieval el futuro Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona. 

Finalmente, tras la guerra civil, se inauguró el nuevo Museo con una parte de sus excavaciones abiertas al público. Más adelante, nuevas excavaciones han permitido ampliar las áreas visitables.

 

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO