ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Plaça del Rei

Plaça del Rei (24)

Bajando la Baixada de Santa Clara a mano izquierda, encontrarás la Plaça del Rei.

A menudo la definen como “la más noble unidad urbana de la Barcelona vieja”... ¿y eso qué quiere decir?

Pues, que aunque en sus inicios sirviera de corrales, la Plaça del Rei es ahora uno de los conjuntos monumentales más destacados de la ciudad. Donde en un espacio muy reducido, encontramos un gran número de obras como: Palau Reial Major (Palacio Real Mayor) que podrás ver al fondo. Fue la residencia del gobernador en la Barcino romana, más tarde del rey visigodo Ataulfo y finalmente la de los condes de Barcelona desde el siglo 13. Hoy en día todas estas dependencias son espacios museísticos, y de entre ellos destacamos especialmente el Saló del Tinell, una espectacular sala gótica conocida por sus grandes arcos, donde se dice que los Reyes Católicos recibieron a Cristobal Colón a su regreso de América.

En otra esquina de la plaza destaca una gran escalinata que te conducirá a la puerta románica del Palau del Lloctinent y a la puerta gótica de la Capella de Santa Àgata (Capilla de Santa Agueda). 

El Palau del Lloctinent (Palacio del Lugarteniente) es un edificio noble donde hasta 1993 estuvieron guardados los valiosos documentos del Archivo de la Corona de Aragón, actualmente trasladado a la calle Almogàvers. Más de 4 millones de documentos, de gran antigüedad, algunos datados del siglo 9.

La fachada de este edificio es de estilo gótico tardío con detalles renacentistas y en su interior destaca el amplio patio con sus varios pisos de pórticos superpuestos.

La Capella de Santa Àgata fue mandada construir en 1302 por Jaime II. El encargado fue al maestro de obras Bertrán Riquer y la edificó literalmente incrustada en la muralla romana. Es una iglesia de una sola nave con un pequeño crucero, dos capillas y tribuna que muestra la gran belleza y sobriedad del gótico catalán. Presidiendo la capilla se encuentra el retablo del Condestable, obra de 1465 del pintor Jaume Huguet, considerada como la más perfecta expresión del arte catalán. Su campanario octogonal está ligeramente inclinado debido a un terremoto del siglo 15 y está coronado por ocho frontones triangulares que representan la corona real.

A la derecha, haciendo esquina con la calle del Veguer, está la casa Clariana-Padellàs, en la que se encuentra el Museo de Historia de la Ciudad. Un estupendo edificio gótico del siglo 15, que a causa de las obras de Via Laietana fue trasladado hasta aquí, piedra a piedra. En 1931, durante la excavación para los nuevos cimientos, aparecieron importantes restos de la antigua ciudad romana. Y que ahora puedes visitar, en el sótano encontrarás restos del alcantarillado, de los baños, ánforas, mosaicos y una calzada romana, entre otras cosas.

A la izquierda de la plaza, alza la vista y verás una magnífica torre de vigilancia renacentista llamada “Torre de Martí l’Humà”, último rey antes de la entrada de la dinastía castellana de los Trastámara. Esta torre de cinco pisos de pórticos fue construida por Antoni Carbonell en 1555.

Y como obra más reciente, en la plaza podrás ver una magnífica escultura de Eduardo Chillida.

La Plaça del Rei es uno de esos rincones de Barcelona que rebosan historia e historias, porque además de reunir verdaderas reliquias del pasado, es una plaza única que siempre que accedes a ella, es una sorpresa. 

Porque puedes entrar y disfrutar de un gran silencio y tranquilidad en medio de la agitación del barrio gótico o por el contrario te pueden sorprender unos músicos dando un concierto, o un espectáculo de marionetas, o por ejemplo, un grupo de gente que se reúne para bailar música folk, o quizás puedes asistir a una sesión de fotos de una reconocida modelo o un rodaje... nunca se sabe.

 

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO