ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Plaça Espanya

Plaça Espanya (84)

Para visitar la zona, tu punto de partida será la Plaza de España. 

Una gran rotonda en el centro de la cual destaca una monumental fuente, obra del arquitecto Josep María Jujol, uno de los discípulos de Gaudí. 

Proyectada en 1928. El conjunto se plateó como homenaje al agua. Cada grupo escultórico representa cada uno de los tres mares que bañan las costas españolas. Todas estas esculturas surgieron de la mano del escultor Miquel Blai.

El Mediterráneo, con el río Ebro representado como un hombre joven y atlético rodeado de jóvenes. El Atlántico, con los ríos Tajo y Guadalquivir representados por dos ancianos con sus respectivas Cortes de jóvenes afluyentes. Y el Cantábrico, con un grupo de adolescentes que representan los ríos cortos y rápidos de su cuenca hidrográfica. 

Las tres grandes columnas, que en principio tenían inscripciones, representan la Religión, las Artes y el Heroísmo, con las personificaciones en las esquinas de la Navegación, la Salud y la Abundancia, todas ellas obra de los hermanos Oslé. 

La fuente se remata con un pebetero rodeado de tres Victorias alzadas en bronce, obra del escultor Llovet. Y que en ocasiones especiales se enciende.

En la misma plaza de España podrás ver la fachada (que es lo único que se conserva) de la plaza de toros Las Arenas, inaugurada el año 1900. Construida en estilo neoárabe por August Font i Carreras.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Arte Flamenco

Arte Flamenco

Buy now Entradas para Arte Flamenco

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO