ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Plaça Medinaceli

Plaça Medinaceli (34)

Si al llegar al final de las Ramblas te sientes cansado de tanto ajetreo, solo tienes que torcer a la izquierda en la calle de Anselm Clavé y, en menos de un minuto, estarás en una tranquila plaza con encanto, de las muchas que puedes encontrar en Barcelona

La Plaza del Duque de Medinaceli fue urbanizada en 1844 por Francesc Daniel Molina. Ve directamente al centro, y siéntate en uno de los bancos de piedra que rodean el estanque circular. Sobre él se levanta el monumento dedicado al almirante Galcerà Marquet, consejero de Barcelona, allá por el siglo XIV. 

Fue el primer monumento con hierro que se hizo en Barcelona. Realizado en 1851 por Damià Campeny. Y se compone de un estanque circular que en su centro tiene cuatro sátiros a caballo de delfines que hacen sonar sus cuernos marinos sacando agua en forma de surtidor, una gran columna corintia con relieves dedicados a la antigua marina y en lo alto la figura del almirante, con capa y espada.

Pero antes, mucho antes, en 1211, en ese mismo lugar se encontraba el hospital de peregrinos de Sant Nicolau, en el que, según dicen, se alojó San Francisco de Asís de paso por Barcelona. Para conmemorar este hecho, el rey Jaume I cedió el hospital a los franciscanos, quienes construyeron allí un gran convento, que se mantuvo en pie hasta 1822. 

El duque de Medinaceli reivindicó entonces la propiedad del terreno, pero cedió una parte al ayuntamiento para la construcción de una plaza. 

Y no te extrañes si tienes la sensación de haber estado antes aquí. Barcelona es una ciudad muy cinematográfica, y localizaciones como la plaza del Duque de Medinaceli, han aparecido en películas tan famosas como “Todo sobre mi madre” de Pedro Almodóvar.

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO