ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Plaça Ramon Berenguer

Plaça Ramon Berenguer (20)

Muy cerca de la catedral, junto a la Via Laietana, nos encontramos con la Plaça de Ramon Berenguer, un lugar muy representativo de la Barcelona antigua, por el tramo de muralla romana que se puede ver y por la gran cantidad de edificios góticos que hay. 

En esta plaza puedes contemplar una escultura de Ramon Berenguer 3 “el Grande” a caballo, obra del notable artista catalán Josep Llimona y que da nombre a esta plaza.

Ramon Berenguer fue conde de Barcelona y su política expansiva le llevó a tomar Balaguer y a incorporar los condados de Besalú y Cerdeña. 

Se enfrentó a los almorávides en muchas batallas, destacando el asedio de Tortosa, Amposta y Oropesa. Repobló Tarragona y, con ayuda de Pisa, tomó Mallorca en 1115. Recuperó Carcasona y Razés y unió Provenza en el 1112 gracias a su matrimonio con Dulce. 

Al fallecer, en 1131, su hijo Ramón Berenguer 4, heredó el condado de barcelona. 

Desde aquí también podemos ver la fachada del Palau Reial y la de la Capella de Santa Àgata.

El Palau Reial fue en su origen el palacio de los Condes de Barcelona. De especial interés es el Saló del Tinell, construido por Guillermo Carbonell en 1359. Se trata de uno de los salones góticos más bellos de la arquitectura civil europea en el que tradicionalmente se sitúa la entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos tras la llegada del primero de América.

Junto a él, la Capilla de Santa Ágata, también llamada la Capilla Real, es un templo gótico del siglo 14 construido en 1302 por orden de Jaime 2º y su esposa Blanca de Anjou. En esta capilla se conserva el Retablo del Condestable, uno de los iconos de la pintura catalana, del siglo 15 y obra de Jaume Huguet.

 

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO