ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Plaça Sant Felip Neri

Plaça Sant Felip Neri (25)

Muy cerca del bullicio de barceloneses y visitantes, que pasean por el carrer del Bisbe, junto al claustro de la Catedral, existe un rincón tranquilo que conserva todo el carácter de la Barcelona tradicional.

Para quien, por primera vez, se adentra en esta pequeña calle romana, sin salida, que lleva el mismo nombre, sant felip neri, es una grata sorpresa encontrarse con esta plazoleta al final del corto recorrido.

En la Edad Media aquí estaba el cementerio medieval “Montjuic del Bisbe” y actualmente encontramos una plaza muy especial. Podrás ver una pequeña fuente en el centro, una iglesia que lleva también el nombre del santo y dos casas renacentistas: la del gremio de caldereros y la del gremio de zapateros.

La iglesia, de estilo barroco, fue construida entre 1748 y 1752 aunque su historia más sorprendente es la que cuentan las heridas de metralla que puedes apreciar en su fachada. Fue en la mañana del 30 de enero de 1938, en plena guerra civil española, cuando las sirenas avisaron del ataque inminente de la aviación franquista y la gente trató de ponerse a salvo en los refugios antiaéreos. En el sótano de esta iglesia se refugiaron decenas de personas, que fallecieron trágicamente porque la bóveda no pudo soportar los tres terribles bombardeos de esa mañana. Por eso, hoy en día, la fachada aún conserva las heridas de esa tragedia en la que murieron 42 civiles, en su mayoría niños.

En la casa renacentista del gremio de zapateros podrás visitar el “Museu del Calçat Antic” o Museo del Calzado Antiguo, donde el visitante puede ver la evolución del calzado desde el siglo 1 hasta nuestros tiempos, así como herramientas, maquinaria e incluso una sección de zapatos usados por personajes famosos. En el edificio que originalmente solo tenía dos pisos, podrás ver la inscripción de la fecha de su construcción, 1565. Entre los dos balcones del primer piso se aprecian los relieves del león que simboliza al patrón del gremio, San Marcos, entre cuatro escudos con zapatos. Asimismo, en su fachada podrás apreciar el zapato, símbolo del gremio, que se utilizó como modelo para realizar el calzado de 1 metro y 22 centímetros de largo del monumento a Colón.

Últimamente, la plaça sant felip neri ya no está tan tranquila, porque ésta fue una de las localizaciones de la película “El Perfume”, basada en el libro de Süskind del mismo nombre, y ha despertado la curiosidad de visitantes y barceloneses.

Descubre una plaza realmente única, un rincón lleno de historia que parece que por él no ha pasado el tiempo.

 

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO