ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Port Olímpic y la Vila Olímpica, nació con motivo de los Juegos Olímpicos del 92. Obra conjunta realizada por los arquitectos Josep Martorell, Oriol Bohigas, David Mackay y Albert Puigdomènech, y también por el ingeniero Joan Ramón de Clascà. Encargados de crear en la ciudad una zona residencial que, antes, sencillamente no existía.
Dos edificios se han convertido en símbolos del Port Olímpic: El Hotel Arts y La Torre Mafre. Ambos construidos para las olimpiadas y que funcionan como entrada al Port Olímpic. Estas 2 torres, con sus 154 metros de altura son, de momento, los edificios más altos de la ciudad.
El hotel Arts es una verdadera joya arquitectónica de hierro y vidrio, obra de los arquitectos Bruce Gram y Frank O. Gehry, tiene 44 pisos y ofrece 456 habitaciones de lujo junto al mar. En las nueve plantas superiores dispone de 27 apartamentos de lujo.
Un hotel de 5 estrellas considerado por muchos uno de los mejores hoteles de la ciudad, por esa razón grandes personalidades del panorama internacional como Bruce Springsteen, Leonardo Di Caprio, Sandra Bullock, Harrison Ford, U2, Woody Allen... lo escogen para su estancia en la ciudad.
Muy cerca del hotel se levanta una de las esculturas más características de la zona: “el peix d’Or”, el Pez de Oro. También es obra de Frank O. Gehry y está construido a base de placas de metal que cambian de color en función de la luz del sol.
La torre Mapfre, diseñada por Iñigo Ortiz y Enrique de León, está destinada a oficinas. Tiene 40 plantas y sus ventanas reflejan el suelo, con lo que adquiere el aspecto de un espejo gigantesco. En la planta baja se encuentra un centro comercial. Como su propio nombre indica, la torre está en gran parte ocupada por las oficinas de MAPFRE, una de las mayores compañías de seguros de España, aunque también hay oficinas de otras empresas.
Está claro que la Vila Olímpica no sería lo que es sin el Port Olímpic.
Además de las numerosas embarcaciones deportivas, el Port Olímpic te ofrece mucho más. Se disfruta de día y de noche.
A pie del puerto se concentran numerosos bares y restaurantes que, por la noche muchos de ellos, se transforman en animados bares de copas y discotecas.
Acudir al Port Olímpic por las mañanas, sobre todo, los domingos también es muy agradable. La gente disfruta del mar, va en bicicleta, aprovecha para hacer deporte, y si se va tan sólo a pasear será muy difícil no detenerse en alguno de los tenderetes de artesanos que se colocan en el puerto los fines de semana.
Asimismo, te recomendamos un corto paseo para que descubras La Vila Olímpica, este nuevo barrio barcelonés. Es donde estuvieron alojados muchos de los deportistas que llegaron a la ciudad para las olimpiadas, antes de que los pisos se pusieran en venta. El barrio se caracteriza por el equilibrio conseguido entre los edificios y las zonas verdes.
Puedes empezar po la “plaça dels Voluntaris”, la plaza de los voluntarios, que es la que se encuentra, justo en frente de las dos torres. En la misma plaza hay una fuente gigante obra de Josep M. Mercè y, no muy lejos, se puede ver la cara de la escultura “David i Goliat”, de Antoni Llena.
Ago más alejado vemos El peix d'or, de Frank O.Ghery y detrás, los jardines de Atlànta, en los que está la chimenea de Can Folch, una de las más antiguas de Barcelona y testimonio del pasado industrial de la zona.
El grupo de edificios en forma de elipse también es del equipo que diseñaron el conjunto de la Vila Olímpica.
Recorre la avenida del Bogatell y encontrarás una plaza circular llamada Tirant lo Blanc , si la atraviesas llegarás a la calle Salvador Espriu verás una fuente diseñada por el escultor canario Juan Bordas y el arquitecto Oscar Tusquets, uno de los nombres catalanes más reconocidos a nivel internacional y que ha colaborado en sus diseños con artistas de la talla de Salvador Dalí.
Junto a los parques de la Vila Olímpica podrás cruzar la ronda litoral pasando por los puentes de madera y llegarás al Parc dels Ponts (Parque de los Puentes), en el que hay un pequeño canal.
La gran escultura Tallavents, de Francesc Fornells, se levanta en el cruce de las calles Salvador Espriu y Vicens Vives.
Puedes finalizar tu recorrido en la plaza dels Campions (Campeones), en el suelo, encontrarás las 257 medallas de oro conseguidas durante los Juegos Olímpicos de 1992. Algunos de los ídolos del deporte han dejado en esta plaza las huellas de sus manos, ¡búscalas!.
Anella Olímpica (89)
Casa Amatller (74)
Casa Milà (La Pedrera) (57)
Estadi Olímpic (89A)
Liceu (13)
Palau de la Música Catalana (35)
Parc Joan Miró (L'Escorxador) (79)
Plaça Espanya (84)
Port Olímpic (94)
Sagrada Familia (56)
Torre Calatrava (89C)
Arc de Triomf (41)
Casa Batlló (58)
Castell Montjuïc (88)
Font Màgica (84B)
Mercat de La Boqueria (7)
Palau Robert (68)
Passeig de Gràcia (54)
Plaça Reial (9)
Port Vell (91)
Santa Maria del Mar (14)
Torres venecianes (84A)
Barceloneta (92)
Carrer Ferran (15)
Carrer Santa Anna (22)
Casa Thomas (70)
Col·legi Santa Teresa (62)
FC Barcelona (80)
La Llotja (40)
Mies Van der Rohe (86)
Palau Baró Quadras (77)
Passeig del Born (37)
Plaça del Rei (24)
Plaça Sant Felip Neri (25)
Port Vell (91)
Sinagoga (46)
World Trade Center (93)
Basílica de la Mercè (33)
Carrer Montcada (12)
Casa Calvet (78)
Casa Vicens (75)
Correus (32)
Fira Barcelona (84D)
La Monumental (96)
Monestir de Pedralbes (67)
Palau de la Virreina (48)
Passeig Lluis Companys (42)
Plaça Francesc Macià (81)
Plaça Sant Jaume (16)
Portal de l'Àngel (5)
Teatre Nacional (98)
Zona Fòrum (100)
Carrer Argenteria (36)
Carrer Petritxol (28)
Casa Martí - Els Quatre Gats (23)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Hospital Sant Pau (63)
L'Auditori (97)
Muralla medieval (44)
Palau Macaya (76)
Pati Llimona (30)
Plaça Medinaceli (34)
Plaça Sant Just (26)
Reial Cercle Artístic (45)
Torre Bellesguard (61)
Carrer Avinyó (29)
Carrer Princesa (17)
Casa Terrades (Casa de les Punxes) (69)
Ciutadella – Hivernacle/Umbracle (43C)
Estació de França (39)
Hotel Vela (101)
Mercat del Born (38)
Museu Picasso (11)
Parc Güell (59)
Pavellons Finca Güell (60)
Plaça Ramon Berenguer (20)
Plaça Villa Madrid (50)
Sagrada Familia (56)
Torre Collserola (65)
CaixaFòrum (85)
Ciutadella – Zoo (43A)
Fundació Joan Miró (87)
Museu de Cera (53)
Museu Frederic Marés (49)
Palau Nacional - MNAC (84C)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Fundació Tàpies (71)
Museu de la Xocolata (52)
Museu Picasso (11)
Zona Fòrum (100)