ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
A la Catedral de Berlín se puede acceder desde Unter den Linden, está a tocar de la Isla de los Museos. El gigantesco edificio fue construido entre 1895 y 1905 y estarás de acuerdo en que su aspecto exterior es realmente imponente.
Un par de siglos antes, en el lugar que hoy ocupa el edificio se erigía una catedral barroca, que posteriormente, en 1822, fue remodelada en estilo neoclásico por el arquitecto Schinkel.
Fue Guillermo II quien ordenó la demolición para edificar en su lugar la construcción que hoy puedes ver. La nueva catedral se realizó según las pautas marcadas por el arquitecto Julius Raschdorff y acabó teniendo unas dimensiones insólitas en su día: mide 114 metros de largo, 73 de ancho y 116 de alto. Con las medidas desorbitadas de este templo no es de extrañar que en su interior tenga capacidad para acoger hasta 2.000 personas. Se dice que con esta catedral monumental se pretendía convertir la ciudad de Berlín en la “la Roma de los Protestantes”.
Cuando hubo terminado la Segunda Guerra Mundial el edificio quedó en el lado soviético y durante años no se le practicó ningún tipo de reforma. Fue poco después cuando el régimen ordenó su restauración, aunque lo cierto es que el trabajo que llevaron a cabo no fue demasiado cuidadoso y el resultado no hizo justicia al original. Por suerte, después de la reunificación la remodelaron como es debido, reproduciendo los elementos originales con detalle. Así, el edificio recuperó su esplendor.
El templo está coronado por una cúpula de bronce de 70 metros de altura cuyo interior está decorado con 8 grandes mosaicos.
En el interior de la catedral destacan el altar mayor en mármol blanco y ónice amarillo profusamente ornamentado de Stüler, los candelabros diseñados por Schinkel o su atril dorado.
Frente al altar podrás ver el Kaiserempore, o galería imperial, que era donde se sentaba el káiser. Y en el lado sur de la iglesia, encontrarás los sarcófagos diseñados por Schinkel del rey Federeico I y su segunda esposa Sofía Carlota.
También tienes la posibilidad de visitar la pomposa cripta de los Hohenzollern, más conocida como “Tumba de los Emperadores”. En ella se encuentran las tumbas de hasta 94 miembros de la familia real.
Asistir a una misa o a un concierto de órgano en la Catedral puede ser toda una experiencia: como el edificio tiene una acústica inmejorable, escuchar el órgano resonando en cada uno de sus rincones te puede poner la carne de gallina. Con 7.200 tubos, es uno de los mayores del país. Las misas se ofician a diario, y en el templo se programan conciertos contínuamente.
No dudes en subir los casi 300 escalones que llevan a lo alto de la cúpula. No lo lamentarás. Desde ahí arriba se tiene una panorámica increíble de la ciudad.
Alexander Platz (22)
Breitscheidplatz (36)
Distrito de Friedrichshain (55)
Distrito de Tiergarten (41)
Gedenkstätte Berliner Mauer - Monumento Conmemorativo del Muro (57)
Nikolaiviertel - Barrio de San Nicolás (28)
Reichstag (46)
Bebel Platz (8)
Checkpoint Charlie (49)
Distrito de Kreuzberg (54)
Distrito de Zehlendorf (52)
Gendarmenmarkt (7)
Palacio de Charlottenburg (34)
Rotes Rathaus (26)
Avenida Kurfürstendamm (39)
Franzoischer Dom - La Iglesia Francesa (7A)
Humboldt Universität - Universidad de Humboldt (10)
Marienkirche - Iglesia de Santa María (24)
Nikolaikirche - Iglesia de San Nicolás (29)
Sowjetisches Ehrenmal - Monumento Soviético (51)
Zoológico de Berlín (42)
Berlin Skulptur - Escultura a Berlín (37)
Friedrichswerdersche Kirche (31)
KaDeWe Grandes Almacenes (38)
Marx-Engels Forum (27)
Nueva Biblioteca Nacional (Staatsbibliothek zu Berlin) (50)
Staats Bibliothek - Biblioteca Nacional (12)