ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Brandenburger Tor - Puerta de Brandemburgo

Brandenburger Tor - Puerta de Brandemburgo (3)

La Puerta de Brandemburgo es uno de los edificios más representativos de la ciudad y se encuentra en el distrito de Mitte.

Se trata de un arco de triunfo que se levanta entre la avenida del 17 de junio y la Pariser Platz. Fue construida a finales del siglo 18 tomando como modelo la puerta de acceso a la Acrópolis de Atenas. Aunque es la única que se conserva hoy, en su origen había 18 puertas como ésta en Berlín.

La obra de piedra arenisca construida según los planos de Carl Gothard Langhans es de estilo Neoclásico y mide 26 metros de alto, 65 metros y medio de ancho, y 11 metros de alto. Fue inaugurada en 1791 con el nombre de la puerta de la Paz. Tiene cinco zonas de paso, la del centro es la más ancha. Sus seis columnas son de estilo dórico y tanto las partes superiores como las interiores de las zonas de paso están decoradas con relieves que representan a los dioses Hércules, Marte y a la diosa Minerva.

La cuadriga que puedes ver se añadió un poco más tarde en 1795. Es obra de Johann Gottfried Schadow, y es una escultura de cobre de 5 metros y medio que representa a la diosa Victoria, aunque otras versiones dicen que se trata de Eirene, la diosa de la Paz, llevando las riendas de un carro tirado por cuatro caballos cabalgando hacia la ciudad. Aunque lo que puedes ver hoy es una copia, pues durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial quedó destruida casi por completo.

Como curiosidad, te diremos que esta escultura fue secuestrada y es que cuando Napoleón ocupó la ciudad en 1806 mandó llevarla a París. Ocho años más tarde, cuando este fue derrotado, la escultura volvió a su lugar. 

Más tarde se le añadió el águila prusiana encima de la corona de laureles que rodea la cruz de acero del bastón de la diosa. Un nuevo símbolo de poder que diseñó el artista prusiano Schinkel.  

Durante la Segunda Guerra Mundial la puerta, fue una de los pocos edificios emblemáticos que resistieron los bombardeos. Los gobiernos del Berlín del Este y del Oeste la mandaron restaurar. A pesar de todo, con la edificación del Muro en 1961 la cerraron por completo.

Al encontrarse entre el Berlín del Este y el del Oeste, tras la caída del Muro alrededor de la puerta se vivieron escenas emocionantes protagonizadas por la población de ambos lados. Recordemos que el Muro pasaba justo por detrás de la puerta y durante casi 30 años no se pudo traspasar. De hecho, aún hoy, si te fijas, podrás ver los adoquines del suelo que marcan el recorrido del antiguo paso del Muro. Precisamente después de conocer la noticia de su inminente caída, en esta parte del Muro llegaron muchos alemanes a celebrarlo. Aún hoy para los berlineses resulta toda una experiencia cruzar los arcos de la Puerta de Brandemburgo. No hace tanto tiempo que pueden cruzarla libremente.

En la actividad febril de renovación de la ciudad después de la reunificación, la Puerta de Brandemburgo volvió a ser rehabilitada. Y el que antes fue un símbolo de la división de Berlín es hoy el de la unión. 

Siempre animada. En la zona norte encontrarás la Raum der Stille, la Sala del silencio, donde puedes meditar y disfrutar de gran tranquilidad. En la parte sur hay una oficina de Turismo.

Y su visita vale la pena tanto de día como por la noche.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Museo de la Puerta de Brandenburgo

Museo de la Puerta de Brandenburgo

Buy now Viaja a través de 300 años de historia de Berlín

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO