ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Neue Wache - Nueva Guardia

Neue Wache - Nueva Guardia (11)

La Nueva Guardia, “Neue Wache” en alemán, se ubica en Unter den Linden. 

Fue construida entre 1816 y 1818, siguiendo los diseños del arquitecto Karl Friedrich Schinkel, y se trata de uno de los mejores ejemplos del neoclacisismo alemán. En un principio las tropas de la Corte Prusiana lo usaron como puesto de guardia, hasta que en 1931 empezó a utilizarse como monumento conmemorativo. 

Es pequeño y sencillo. Las columnas de la puerta de la Nueva Guardia son de estilo dórico. Según el propio arquitecto, el edificio tenía que parecerse a una fortaleza romana, con cuatro torres en las esquinas, y ésa es precisamente la impresión que produce al verlo. 

En 1931 le encomendaron al arquitecto Heirich Tessenow la tarea de rediseñar el edificio y reconvertirlo en un monumento a los alemanes fallecidos en la Primera Guerra Mundial. Fue entonces cuando Tessenow incorporó a la estructura el tragaluz circular que puedes ver en el techo.

Durante la ocupación nazi, el edificio estuvo al servicio del Reich. Y al igual que muchos edificios de la ciudad, durante la Segunda Guerra Mundial la Nueva Guardia sufrió grandes daños.

Después de la guerra, se restauró cuidadosamente y lo volvieron a inaugurar en 1960. A partir de entoces el gobierno lo usó como símbolo para ensalzar el régimen de la República Democrática Alemana y también como monumento a las víctimas del fascismo y militarismo. Para celebrar el 20 aniversario de la RDA, en el centro de la entrada añadieron una estructura de prisma de cristal con una simbólica llama que nunca se apagaba. También tiene un gran simbolismo el hecho de que bajo de la austera sala reposan los los restos de un soldado desconocido y de una víctima anónima de un campo de exterminio nazi, junto a la tierra de nueve campos de batalla europeos y campos de concentración.

Después de la reunificación alemana, la Nueva Guardia cambió para convertirse en un monumento dedicado a las víctimas de la guerra y del despotismo. Fue entoces cuando retiraron la estructura de cristal con la llama siempre encendida. 

En 1993 colocaron la escultura titulada “Madre con su hijo muerto”, también conocida como la Piedad de Käthe Kollwitz. Y reproduce una emotiva escena: una madre abrazando a su hijo fallecido. La escultura está justo bajo el agujero circular del techo, de modo que está totalmente expuesta a la lluvia, a la nieve y al frío, simbolizando, así, el sufrimiento de los civiles durante la guerra.

Sin lugar a dudas su  sobrio interior y la figura en el centro impone y sobrecoge.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO