ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Potsdamer Platz, de aspecto un tanto gris, es uno de los lugares más conocidos de la ciudad.
Antes de la guerra, esta plaza era uno de los centros neurálgicos de Berlín, con una vida cultural y comercial en plena forma. Pero con los bombardeos, quedó gravemente dañada y no la sometieron a ningún tipo de rehabilitación. Años más tarde, con la construcción del Muro quedó completamente dividida, en tierra de nadie, y perdió su antiguo esplendor. En los paneles informativos que hay por la plaza se narran los hechos más relevantes de su historia. No está de más darles un vistazo para ponerse en situación.
La Potsdamer Platz es justo el punto donde convergían los sectores británico, americano y soviético. Por eso a veces los berlineses se refieren a ella como la “esquina de los tres sectores”.
Se trata, pues, de un lugar simbólico. Incluso, como detalle triste, vale la pena mencionar que entre 1961 y 1989 había lo que entoces se llamaba “plataformas turísticas”, en las que los turistas podrían arrimarse para ver cómo vivía la gente de la zona Este, al otro lado del Muro.
Pero por fin cayó el Muro, y en ese momento las autoridades optaron por borrar todo resquicio del pasado y remodelar la Potsdamer Platz.
Hoy en día no tiene demasiada apariencia de plaza. Está completamente rodeada de tiendas, oficinas, restaurantes, hoteles, cines, cafés... Potsdamer Platz se ha convertido rápidamente en el centro de la nueva Berrlín.
El edificio que más destaca es el Sony Center, que se inauguró en el año 2000 como un hito arquitectónico sin precendentes. Diseñado por Helmut Jahn, es un edificio espectacular. En medio destaca una plaza con un dosel de cristal y vigas de acero. Por la noche se ilumina con luces de colores que van cambiando. Y la gente va a pasar el rato, hay zonas para sentarse, tomarse un café, hay wi-fi gratuito.
En la misma plaza se encuentra el Museo del Cine de Berlín, que abarca toda la historia del séptimo arte alemán, desde sus inicios hasta hoy. Lo más atractivo de su colección son las salas dedicadas a la actriz Marlene Dietrich y la muestra que trata el cine durante el período nazi, con Leni Riefenstahl como principal cineasta del régimen.
También es interesante echar un vistazo a las tiendas del centro comercial Potsdamer Arkaden. Finalmente, no te pierdas la Huth Haus, un edificio resistente donde los haya: puede presumir de haber sobrevivido a la Guerra Mundial y a las tres décadas de dominio comunista. Diseñada en 1912 por Conrad Heiden-reich y Paul Mitchel, fue uno de los primeros edificios de la ciudad en usar armazón de acero. En su interior hay un restaurante y las conocidas galerías del DaimlerCrhrysler Contemporary en el 4 piso.
Alexander Platz (22)
Breitscheidplatz (36)
Distrito de Friedrichshain (55)
Distrito de Tiergarten (41)
Gedenkstätte Berliner Mauer - Monumento Conmemorativo del Muro (57)
Nikolaiviertel - Barrio de San Nicolás (28)
Reichstag (46)
Bebel Platz (8)
Checkpoint Charlie (49)
Distrito de Kreuzberg (54)
Distrito de Zehlendorf (52)
Gendarmenmarkt (7)
Palacio de Charlottenburg (34)
Rotes Rathaus (26)
Avenida Kurfürstendamm (39)
Franzoischer Dom - La Iglesia Francesa (7A)
Humboldt Universität - Universidad de Humboldt (10)
Marienkirche - Iglesia de Santa María (24)
Nikolaikirche - Iglesia de San Nicolás (29)
Sowjetisches Ehrenmal - Monumento Soviético (51)
Zoológico de Berlín (42)
Berlin Skulptur - Escultura a Berlín (37)
Friedrichswerdersche Kirche (31)
KaDeWe Grandes Almacenes (38)
Marx-Engels Forum (27)
Nueva Biblioteca Nacional (Staatsbibliothek zu Berlin) (50)
Staats Bibliothek - Biblioteca Nacional (12)