ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Rotes Rathaus

Rotes Rathaus (26)

Rotes Rathaus significa “Ayuntamiento rojo”, en una clara alusión al rojo de los ladrillos que conforman su estructura, aunque es cierto que el rojo se refiere también al color político que tuvo la ciudad de Berlín bajo el régimen soviético.

Este edificio neorrenacentista es la sede del Ayuntamiento y del Senado de Berlín. Se construyó entre 1861 y 1869 y es obra del arquitecto Hermann Friedrich Waesemann. Y tuvo que ser reconstruido casi desde cero entre 1951 y 1956.

Tiene un cierto aire a fortaleza, y se compone de 4 cuerpos que se agrupan alrededor de tres patios.

Llama la atención su friso compuesto por 36 placas, que se extiende a lo largo de las fachadas de casi 100 metros de largo cada una, y que representa escenas de la historia de Berlín hasta el año 1871.

La torre cuadrada del Rotes Rathaus, que mide 74 metros, puede ser vista desde muchísimos puntos de la ciudad.

Las dos estatuas de bronce cercanas a la entrada principal rinden homenaje a los que ayudaron a reconstruir la ciudad después de la segunda guerra mundial, una es a las Trümmerfrauen, las escombradoras, las mujeres que ayudaron sobre todo retirando las toneladas y toneladas de escombros, y la otra escultura es a un obrero de la construcción.

Si tienes intención de visitar el interior del edificio, pásate por aquí preferentemente a primera hora de la mañana y entre semana, que es cuando algunas de sus dependencias están abiertas al público.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO