ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Se trata del conjunto de palacios más grande y bello de Berlín.
Diseñado por Johan Arnold Nering, lo construyeron como palacio de verano para Sofía Carlota de Hannover, aunque posteriormente, después de la coronación de su marido en 1701, lo ampliaron hasta convertirlo en el gran edificio versallesco que es hoy. La ampliación estuvo a cargo de Johan Frriedrich Eosander.
Dentro de este edificio barroco había lo que se describía “la octava maravilla del mundo”: la Bernsteinzimmer, una habitación con las paredes cubiertas de ámbar. Pero con la muerte de Federico I, el Palacio de Charlottenburg fue a parar a las manos del rey Federico Guillermo I, el cual regaló la habitación de ámbar al Zar Pedro el Grande y quiso agrandar aún más el edificio. Gracias a ello, se incorporó al conjunto la torre central con la bonita cúpula de 48 metros de altura.
La forma que podemos ver hoy en día se le dio en 1790, bajo el mandato de Federico Guillermo II. En el edificio del palacio se albergaba también un teatro, que hoy es un museo. Precisamente Federico Guillermo fue quién le dio más vida, organizando representaciones teatrales de grandes clásicos de la literatura alemana.
El castillo fue residencia de los reyes prusianos hasta Federico Guillermo IV, al poco de su muerte en 1861, fue abandonado y pasó a formar parte del patrimonio del estado. Durante la Segunda Guerra Mundial también resultó dañado y fue objeto de importantes trabajos de restauración hasta 1966.
Las dependencias del Palacio de Charlottenburg se pueden dividir en tres: la Altes Schloss, que es la parte más antigua y contiene varios salones y aposentos privados de Federico I y Sofia Carlota, la biblioteca, la capilla real...; luego está la Neuer Flügel la ala nueva con las dependencias de Federico el Grande y lujosas habitaciones de estilo rococó como la Cámara roja o la galería dorada, un salón de baile de 42 metros de largo. y por último está el Schlossgarten, que son los jardines, un amplio espacio verde de 55 hectáreas que rodea el palacio.
Estos jardines de estilo inglés son realmente espectaculares y merece la pena que te quedes un buen rato paseando en ellos descubriendo pequeños lagos y estanques. Al ser de entrada gratuita los berlineses lo utilizan tanto en verano para tomar el sol, ir en bicicleta... como en invierno para pasear o patinar sobre hielo en el gran estanque.
Peró no acaba aquí la visita, pues el com plejo tiene más sorpresas.
Entre otros edificios que se pueden visitar te recomendamos: La Casa de Té “Belvedere”, una delicada torre de tres plantas de 1788, en el que los monarcas disfrutaban de la lectura, la música y de intersantes charlas, y que ahora alberga un museo de porcelanas, está el Neuer Pavillon, el nuevo pabellón un sobrio edifico que alberga una interesante muestra de pinturas y esculturas del siglo 19, y el Mausoleum, el mausoleo de la reina Luisa, un templo de estilo dórico en el que puedes ver entre el de otros monarcas el sarcófago la reina, realizado en marmol obra de Rauch.
Está claro, que no puedes perderte este palacio ni sus magníficos jardines. Y son tantas las cosas que ver, que te recomendamos destines mínimo un día para la visita.
Alexander Platz (22)
Breitscheidplatz (36)
Distrito de Friedrichshain (55)
Distrito de Tiergarten (41)
Gedenkstätte Berliner Mauer - Monumento Conmemorativo del Muro (57)
Nikolaiviertel - Barrio de San Nicolás (28)
Reichstag (46)
Bebel Platz (8)
Checkpoint Charlie (49)
Distrito de Kreuzberg (54)
Distrito de Zehlendorf (52)
Gendarmenmarkt (7)
Palacio de Charlottenburg (34)
Rotes Rathaus (26)
Avenida Kurfürstendamm (39)
Franzoischer Dom - La Iglesia Francesa (7A)
Humboldt Universität - Universidad de Humboldt (10)
Marienkirche - Iglesia de Santa María (24)
Nikolaikirche - Iglesia de San Nicolás (29)
Sowjetisches Ehrenmal - Monumento Soviético (51)
Zoológico de Berlín (42)
Berlin Skulptur - Escultura a Berlín (37)
Friedrichswerdersche Kirche (31)
KaDeWe Grandes Almacenes (38)
Marx-Engels Forum (27)
Nueva Biblioteca Nacional (Staatsbibliothek zu Berlin) (50)
Staats Bibliothek - Biblioteca Nacional (12)