ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Siegessäule - Columna de la Victoria

Siegessäule - Columna de la Victoria (43)

La Siegessäule o Columna de la Victoria también se encuentra en el barrio de Tiergarten. Con sus 68 metros de altura, es uno de los monumentos más famosos de la ciudad.

Es un diseño de Heinrich Strack de 1873. Se construyó para conmemorar la victoria Prusiana en la guerra que enfrentó a este pueblo con los Daneses. Posteriormente, el ejército Prusiano venció también a Austria en la guerra de 1866, y unos años más tarde hizo lo mismo con los Franceses en 1870.

El caso es que esta retahíla de victorias en las conocidas como “Guerras de la Unificación” motivaron un cambio en la columna: así que le añadieron una estatua de bronce de la diosa Victoria. Mide unos 8 metros y medioy pesa 35 toneladas. Los berlineses suelen llamarla popularmente Goldenelse, que vendría a significar algo así como “La Dorada Elsa”.

La columna se sostiene sobre una base de granito rojo y una entrada formada por varias columnas. Cada columna la constituyen cuatro bloques sólidos decorados con los cañones que arrebataron a sus enemigos durante las guerras que hemos mencionado.

En la base de la Columna de la Victoria podrás ver cuatro relieves en bronce, donde se muestran hechos de las tres guerras. Los realizaron cuatro escultores berlineses: Schulz, Keil, Calandrelli y Wolff.

Los coches circulan a su alrededor, ya que se trata de una rotonda, y los visitantes pueden acceder a ella a través de cuatro túneles. Para llegar a la cima de la columna ármate de paciencia y de energía, porque tendrás que subir nada más y nada menos que 285 escalones a través de una escalera de caracol. La verdad es que merece la pena hacer el esfuerzo, porque las vistas desde allá arriba son espectaculares.

Es curioso, pero muchos berlineses no saben que el emplazamiento original de la Columna de la Victoria era justo delante del Reichstag, en la actual Platz der Republik. Fueron los Nazis quienes la trasladaron donde se encuentra hoy.

A diferencia de la mayoría de edificios y monumentos que hemos visto hasta ahora, esta columna apenas sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial. Seguramente su traslado fue clave para su supervivencia, porque si la hubiesen mantenido cerca del Reichstag es probable que hubiese quedado hecha añicos tras los bombardeos.

Como anécdota debes saber que este monumento aparece en la famosa película de Wim Wenders “El cielo sobre Berlín”: es donde se encuentran los ángeles. Si has visto la película, seguro que lo recordarás.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO