ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Staatsoper - Ópera Nacional

Staatsoper - Ópera Nacional (13)

La Ópera Nacional está situada en Unter den Linden, junto con la Bebelplatz. Se trata de un edificio neoclásico construido entre los años 1741 y 1743 por orden de Federico II, siguiendo la corriente clasicista que estaba de moda en ese momento. Diseñada por Knobelsdorff, fue uno de los primeros edificios de este estilo en Berlin.

En 1742, cuando aún estaba en obras, se representó la primera ópera sobre su escenario: fue “César y Cleopatra”, de Carl Heinrich Graun.  El espectáculo fue un éxito y marcó el futuro brillante de esta institución. Durante años el edificio acogió óperas y conciertos de prestigio. Hasta que en 1843 un incendio devastó el edifio completamente.

Con su restauración, el éxito quedó también reestablecido, hasta tal punto de que a finales del siglo 19 muchos conductores de orquesta ilustres, como por ejemplo Richard Strauss, actuaron atraídos por la calidad de sus conciertos.

Llegó la Segunda Guerra Mundial. Con el alzamiento Nazi los miembros del equipo de la Ópera de origen judío fueron despedidos. Muchos músicos asociados a la Ópera tuvieron que exiliarse para sobrevivir. Durante el Tercer Reich, Herbert von Karajan fue uno de los directores musicales de la Ópera.

Después de la Guerra, el edificio necesitó una reconstrucción que se terminó en 1955. Años después, con el Muro la actividad de la Ópera perdió intensidad y parte de su esplendor, aunque en ella se seguían representando conciertos clásicos, óperas y ballets contemporáneos.

Por suerte, tras la reunificación, la Ópera Nacional volvió a formar parte del mundo cultural y su actividad se revitalizó. De las tres óperas de Berlin, ésta es la más prestigiosa y reconocida en Europa y el mundo. 

La verdad es que viendo la majestuosidad del edificio, uno no puede imaginarse que quedara totalmente destruido hasta en  tres ocasiones, una por el gran incendio, y la otras dos durante la Segunda Guerra Mundial.

Es difícil conseguir entradas para los grandes espectáculos, pero siempre hay algún concierto menor donde puede sobrar localidades. A ver si hay suerte.  Y si no, te recomendamos que vayas al número 5 de Unter den Linden y accedas al Operncafé, café de ópera, situado en el Opernpalais, el antiguo palacio de las princesas, y te tomes una buena porción de tarta strudel o de delicioso chocolate, en un entorno que te trasladará al esplendor de otra época.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO