ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Entre las plazas de Marqués de Pombal y Restauradores, la Avenida da Liberdade se extiende elegante, imperial, siguiendo la estela, a la portuguesa, de los Campos Elíseos de Paris.
La avenida formó parte del gran proyecto de restauración de la ciudad del Marqués de Pombal tras el temblor de 1755.
El diseño urbanístico racional que proponía lo llevó a la práctica con la construcción del Passeio Público, que se corresponde con la actual zona baja de la Avenida da Liberdade y la Praça dos Restauradores.
Paradójicamente, de público tenía bien poco este paseo, ya que estaba flanqueado por portones y muros, y la entrada estaba reservada solamente para los miembros de la alta sociedad lisboeta. No fue hasta 1821, con la subida de los liberales al poder, cuando se eliminaron las barreras y el acceso fue permitido a todo el mundo.
Sin embargo, poco queda del paseo original de Pombal, una orgullosa vía de 90 metros de ancho y suelos decorados con dibujos abstractos en piedra caliza y piedra basáltica, y reservada para la conversación o el cortejo de los burgueses. Y es poco lo que queda, aunque sea mucho, al menos en lo que a metros se refiere, lo que se ha extendido con el tiempo, ya que, actualmente, la Avenida da Liberdade llega hasta la Plaza del Marqués de Pombal, mucho más arriba que en sus orígenes.
Conserva la elegancia y la majestuosidad, pero los siete carriles de circulación que hoy la dividen, y el tráfico intenso a lado y lado del paseo, nos aleja del apacible ambiente que posiblemente respiraron en el pasado los miembros de la alta sociedad. Todavía se conservan algunos de los palacios neoclásicos originales, como es el caso del Cinema Tívoli, en el número 188.
El bulevar que visitas actualmente fue construido entre los años 1879 y 1882. Se considera una de las más bonitas, elegantes e importantes avenida de la ciudad.
Ribeteada de almacenes de lujo, se trata de uno de los ejes más valiosos desde el punto de vista inmobiliario, y es el lugar donde se encuentran los hoteles más caros de Lisboa. Louis Vuitton, Calvin Klein, Prada, Chanel o Dior son algunas de las marcas que han elegido la Avenida da Liberdade como lugar idóneo para emplazar sus tiendas, entre las sombras de los árboles centenarios y el rumor de las fuentes ubicadas a lo largo de todo el paseo.
Por eso, si en el pasado, poder caminar sobre la Avenida da Liberdade era señal inequívoca de elegancia, en la actualidad, tres siglos más tarde, lo sigue siendo.
Avenida da Liberdade (21)
El Bairro Alto (27)
Elevador de Santa Justa (31)
Monumento a los descubrimientos (9)
Palacio Real das Necessidades (11)
Praça dos Restauradores (22)
Basilica da Estrela (14)
El Chiado, barrio de artistas (25)
Estación de tren Rossio (30)
Mosterio dos Jerónimos (4)
Parque das Nações (44)
Rua Augusta y Arco del Triunfo (32)
Aqueduto das Águas Livres (12)
Casa dos Bicos (35)
Elevador da Lavra (1E)
Igreja do Carmo (24)
Mirador de San Pedro de Alcántara (1G)
Panteón Nacional - Igreja de Santa Engrácia (39)
Plaza Marqués de Pombal (20)
Santo António à Sé (50)
Cais do Sodré (28)
Cemiterio dos Prazeres (29)
Estilo Manuelino (5A)
Jardim da Estrela (15)
Mirador de Santa Lucía (1H)
Parque Eduardo VII (19)
Praça da Figueira (48)
Teatro Maria II (30B)