ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Castelo de São Jorge

Castelo de São Jorge (38)

En la colina más alta del centro histórico, a 110 metros de altura, domina la majestuosa silueta del Castillo de São Jorge.

Símbolo de Lisboa, esta fortificación conocida también como Castelo dos Mouros, castillo de los moros, es una de las citas imprescindibles de la ciudad. 

Se cree que las primeras piedras fueron de un asentamiento celta y que posteriormente los romanos erigieron una primera fortaleza, levantada por Julio Bruto en el año 137 a.C. También construyeron un circo cuyos restos se descubrieron en el siglo 18.

Tras la caída de Roma, visigodos y musulmanes, elegirían este lugar privilegiado para edificar su fortaleza. 

En época musulmana, en el año 716 con Abdelasis a la cabeza el castillo estaba formado por la Alcazaba de planta cuadrangular y defendido por murallas que envolvían la población. 

Después de 4 siglos de presencia islámica. El rey Afonso Henriques, con la ayuda de los cruzados, reconquistó Lisboa en 1147 después de un cerco de tres meses. La leyenda cuenta que el caballero Martim Moniz sacrificó su vida para mantener abierta una de las puertas del castillo para que entraran las tropas del rey. Si visitas el castillo, verás que una de las puertas de la muralla lleva el nombre del caballero en su honor. 

Se bautizó el nuevo castillo con el nombre del mártir San Jorge, a quien los cruzados le tenían mucha devoción. La ciudadela, con el monarca Afonso Henriques, se convirtió en residencia real hasta inicios del siglo XVI. En este palacio se celebró la recepción del expedicionario Vasco da Gama y se estrenó la primera obra de teatro portuguesa, el Monólogo do Vaqueiro, de Gil Vicente. 

Fue en 1511 cuando el rey Manuel I construyó una lujosa residencia real en Terreiro do Paço, la actual Praça do Comerço, y se trasladó con toda su corte. 

El altivo y sólido castillo quedó en el olvido, perdió el noble uso de la segura defensa y pasó a ser utilizado como teatro, prisión, cuartel militar y depósito de armas.

El terremoto de 1755 fue definitivo para el olvido y la degradación del que anteriormente había sido un símbolo de grandeza de Lisboa. Y así se mantuvo prácticamente hasta el siglo 20 cuando fue clasificado como Monumento Nacional. 

La dictadura de Salazar inició un proceso de restauración en 1938 e intentó devolver al castillo el espíritu medieval, plantando jardines y rehabilitando la zona que es, hoy, una de las más visitadas de la ciudad. 

Del castillo original de Afonso Henriques se conservan algunas torres almenadas de vigilancia, y una sala con arcos góticos. A parte de ello, otros atractivos son Olispónia, una exposición multimedia sobre la Lisboa del siglo XVI, o la Torre de Ulises, que cuenta con una cámara oscura en la que se proyectan distintas panorámicas de Lisboa en sus muros. 

Además, se puede subir a las torres y pasear alrededor de las murallas del castillo, que están todas reconstruidas. 

No obstante, a parte de trasladarte siglos atrás recorriendo la fortificación, e imaginando los secretos que encerrarían, en su tiempo, las gruesas murallas, el Castillo de São Jorge te regala una vista inigualable de la ciudad desde la explanada y el camino de ronda. 

Bajo el frondoso y fresco arbolado podrás disfrutar, si el día acompaña, de una espectacular vista del centro de la ciudad, del Tajo y de la orilla opuesta. Un cuadro de azulejos con el plano de la ciudad te señaliza los edificios destacados, ayudándote con la orientación. Y es que, ante el mar de tejados rojos, y las torres y cúpulas de multitud de iglesias, la sensación es única. 

Remontar la colina más alta hasta el castillo con el tranvía número 28 es sólo el inicio de la experiencia. Si eres de los más osados puedes atreverte a subir a pie, pasando antes por delante de la catedral de la Sé. Te adentrarás en el barrio de Santa Cruz, situado en el interior de la muralla. Callejuelas adoquinadas, ancladas en el pasado medieval, fachadas desconchadas, ropa tendida y macetas rebosantes de flores, un paseo que seguro te encantará.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO