ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El museo marítimo de Lisboa no podía encontrarse en otro lugar que no fuese el barrio de Belém, que en la edad dorada fue testigo de las inciertas partidas y los gloriosos regresos de los conquistadores del Nuevo Mundo.
El Museu de Marinha es uno de los más importantes, reconocidos y visitados de la capital portuguesa.
Inaugurado en 1962, el museo se encuentra situado en el ala oeste del monasterio de los Jerónimos. Allí mismo, el explorador Enrique el Navegante, homenajeado en el Monumento a los Descubrimientos, construyó una capilla para que los marinos fuesen a orar antes de aventurarse a la mar, en busca de nuevas rutas y tierras que conquistar. Por ese motivo, el emplazamiento parece ideal para un museo que representa fundamentalmente la época naval portuguesa.
Sin embargo, si fue en 1962 cuando el museo como lo conocemos actualmente abrió sus puertas, cien años antes, el rey Luis I, el único monarca portugués que comandó navíos, había empezado a escribir la historia del museo marítimo. La voluntad del monarca era la de conservar el pasado histórico en el presente, para crear una memoria colectiva nacional, y más teniendo en cuenta los tiempos gloriosos de los navíos lusos.
En las galerías del museo marítimo, podrás disfrutar con las maquetas de las embarcaciones que navegaron alrededor del mundo. Además, con una vocación claramente formativa, se documenta mediante maquetas la evolución cronológica de la ingeniería náutica desde mediados del siglo 15. Así, los apasionados del tema disfrutarán con las miniaturas de las primeras barquitas, hasta llegar a la conocida nau portuguesa o los submarinos, buques de guerra y mercantes de este siglo.
Además, timones, uniformes, arcones de tesoros, globos terráqueos, o los mapas de las rutas de Vasco de Gama, entre otros, son las piezas expuestas que hacen que en tu visita puedas hacerte una idea del mundo que se conocía en aquella época.
Eso sí, si no quedas satisfecho con tal colección de detalladas miniaturas, el Museo de Marinha se guarda un último as en la manga: un pabellón en el que están expuestos barcos reales, originales de varios siglos, incluyendo un buque bergantín construido a finales del siglo 18 para la reina María I.
Avenida da Liberdade (21)
El Bairro Alto (27)
Elevador de Santa Justa (31)
Monumento a los descubrimientos (9)
Palacio Real das Necessidades (11)
Praça dos Restauradores (22)
Basilica da Estrela (14)
El Chiado, barrio de artistas (25)
Estación de tren Rossio (30)
Mosterio dos Jerónimos (4)
Parque das Nações (44)
Rua Augusta y Arco del Triunfo (32)
Aqueduto das Águas Livres (12)
Casa dos Bicos (35)
Elevador da Lavra (1E)
Igreja do Carmo (24)
Mirador de San Pedro de Alcántara (1G)
Panteón Nacional - Igreja de Santa Engrácia (39)
Plaza Marqués de Pombal (20)
Santo António à Sé (50)
Cais do Sodré (28)
Cemiterio dos Prazeres (29)
Estilo Manuelino (5A)
Jardim da Estrela (15)
Mirador de Santa Lucía (1H)
Parque Eduardo VII (19)
Praça da Figueira (48)
Teatro Maria II (30B)