ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

30 St Mary Axe - The Gherkin

30 St Mary Axe - The Gherkin (2)

Conocido popularmente como The Gherkin (“El pepinillo”), y con un notable parecido a la Torre Agbar de Barcelona, este rascacielos inteligente se erige, con sus 180 metros de altura, como el segundo edificio más alto de la City tras la Tower 42.

El proyecto, que sumó los esfuerzos del estudio de arquitectura del presigioso Norman Foster y de la firma de ingenieros Arup fue construido entre 2001 y 2004 y se encuentra en un solar anteriormente ocupado por un histórico edificio de la compañía Baltic Exchange empresa que gestionaba los alquileres marítimos y la venta de barcos y que fue prácticamente destruido en un atentado del IRA en 1992. Primero se pensó en una posible restauración, pero posteriormente se dieron cuenta de que la estructura no podría ser recuperada.

Para construir esta bella obra de ingeniería con capacidad para 4000 personas se utilizaron 35 kilómetros de acero. A su vez, la fachada está recubierta por 24000 metros cuadrados de cristal, lo que constituye un auténtico negocio, o un verdadero quebradero de cabeza, según cómo se mire, para el sector de los limpiacristales. Resulta curioso que aunque el “Gherkin” tenga un aspecto curvado, la única pieza curvada de cristal es la que corona la cúpula del piso 40, en la que se encuentra un bar espectacular con vistas de 360º de la ciudad.

Es un edificio construido bajo criterios ecológicos, y precisamente gracias a su forma. Que permite la entrada de la luz natural, con la consiguiente reducción de los costes de iluminación. También se mejora la circulación del aire, aprovechando la ventilación natural en los espacios interiores. Con conducciones que sirven para el enfriamiento en verano y la calefacción en invierno. Este  control del microclima interno y las soluciones de ahorro energético han conseguido una reducción del 50%, en cualquier caso necesaria para un edificio de este tamaño.

El peculiar aspecto de este edificio ha sido causa de discrepancias. Mientras unos lo aman y lo admiran, ya que entre los numerosos premios que ha recibido figuran los prestigiosos Emporis Skyscraper Award de 2003 y el Stirling Prize de 2004, otros lo odian. Sin  ir más lejos, en una encuesta que formuló en 2006 el noticiario BBC London News, fue votado por los telespectadores como uno de los edificios más odiados de Londres. Ahora te toca a ti decidir si te gusta o no.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO