ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

City Hall - Ayuntamiento de Londres

City Hall - Ayuntamiento de Londres (107)

Situado en la orilla sur del Támesis, entre el Puente de Londres y el Tower Bridge, destaca el perfil del Ayuntamiento de Londres (City Hall), uno de los edificios más nuevos y modernos de la capital británica, y donde se albergan las oficinas del ayuntamiento de Londres y la Asamblea Municipal.

El edificio se inauguró en el año 2002, no sin ir acompañado de cierta controversia entre la población debido a su curioso aspecto. Algunos le llaman "la cebolla", otros "el casco de moto" y el ex alcalde de Londres, Ken Livingstone, lo bautizó como el "testículo de cristal". 

Obra del arquitecto Norman Foster, el edificio es una imponente esfera deformada de acero y cristal que alcanza los 45 metros de altura. Recorre su interior una rampa en espiral de 500 metros de longitud, que se va abriendo en pequeñas estancias y distribuye al visitante a las diez plantas del edificio. ¿No te recuerda esta rampa a la del museo Guggenheim de Nueva York? Si has estado ahí, te habrás dado cuenta de que son prácticamente idénticas. Las oficinas están dispuestas alrededor de seis pisos que tienen su vista puesta hacia Londres y en su interior apuntan a la asamblea. En la parte superior hay un espacio para exposiciones y una sala de reuniones llamada London's Living Room, con un mirador, que en ciertas ocasiones se abre al público.

Existe extravagante edificio de cristal está diseñado para el ahorro energético, y para ello se ha aplicado la más alta tecnología, como un sistema de reciclado del calor de los ordenadores, o la sustitución del aire acondicionado por pequeñas ventanas situadas en cada una de las oficinas. Asimismo, para su refrigeración se emplea agua subterránea que se extrae de pozos mediante dos perforaciones y es utilizada posteriormente como agua corriente en servicios y sistemas de riego, reduciendo así su consumo. Y además cuenta con una serie de paneles solares para abastecer el consumo eléctrico de todo el edificio.

Pero eso no es todo, con su geometría e inclinación se consigue minimizar la radiación solar, así como la pérdida de calor. Y esta es la explicación científica: al tener una forma esférica, ofrece un 25% menos de superficie que un cubo del mismo volumen y la inclinación de la vertical de treinta y un grados hacia el sur provoca que cada planta proporcione sombra a la situada bajo ella. Una muestra más de que este edificio no es solo moderno en su diseño exterior, sino que está pensado hasta el último detalle. 

Aléjate un poco y observa el edificio en perspectiva. ¿No te recuerda a otro singular edificio de otra capital europea? ¿Ya lo tienes? Pues sí, nos referimos al Reichstag de Berlín, también con esta forma ovalada transparente. Y no es de extrañar que se parezcan, puesto que son obra del mismo arquitecto, que quiso que ambos edificios se convirtieran en símbolo de la transparencia política. 

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO