ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Torre de Londres

Torre de Londres (19)

Fuente de innumerables historias de traiciones y prisioneros, la Torre de Londres se alza en la ribera norte del río Támesis recordándonos aquello de que a veces la realidad supera la ficción.

Tras conquistar Inglaterra en el año 1066, Guillermo el Conquistador, Duque de Normandía, decidió que era imprescindible construir un bastión de defensa para proteger la ciudad de Londres en caso de un ataque enemigo. La White Tower, el imponente torreón central del recinto amurallado, fue completada alrededor del año 1100. En esa época, esta inmensa fortificación no tenía parangón en toda Inglaterra. Con sus 30 metros de altura, dominaba el panorama de la ciudad de Londres. 

En los años sucesivos los siguientes monarcas ingleses se ocuparon de ampliar las fortificaciones y de construir los diferentes edificios que circundan la White Tower. 

Aunque el edificio fue concebido exclusivamente con intenciones militares, en el siglo XIII empezó a ser usado como residencia real. Durante el reinado de Enrique VIII se hicieron reformas tanto en la estructura como en la decoración de la torre con motivo de la coronación de Ana Bolena. 

Sin embargo, es bastante probable que estés al corriente de la faceta más truculenta del recinto, ya que sus muros sirvieron como cárcel y lugar de ejecución. La futura reina Isabel I, el explorador Sir Walter Ralegh, el rebelde Guy Fawkes e incluso el dirigente nazi Rudolf Hess fueron encerrados en esta prisión. 

El caso de Ralegh es curioso, ya que fue liberado para que partiese a buscar la mítica ciudad de El Dorado. Al resultar fallida su misión, fue decapitado.

El punto denominado Tower Green destaca en el historial de ejecuciones. Habitualmente a los reos se les administraba la pena capital en Tower Hill, a la vista del pueblo llano, pero algunos afortunados tuvieron el privilegio de ser decapitados en el más reservado Tower Green. Entre estas personas se encuentran Ana Bolena y Katherine Howard, dos de las esposas de Enrique VIII.

Por otro lado, los presos más distinguidos tenían el honor de recibir sepultura en la capilla de Saint Peter ad Vincula. Allí se encuentra, por ejemplo, el cuerpo de Tomás Moro.

El misterio envuelve, en cambio, la desaparición en 1483 de los dos hijos del rey Eduardo IV, que habían sido declarados ilegítimos. Se dice que fue su tío, que acabaría siendo el rey Ricardo III, el que ordenó que los asesinaran en la torre que hoy en día se llama The Bloody Tower, la Torre Sangrienta.

La Torre de Londres, concretamente el Jewel House, es también el lugar en el que se guardan las impresionantes joyas de la Corona, cuyo incalculable valor es prueba de la opulencia de los monarcas británicos.

Otro de los atractivos del recinto son los cuervos que en él residen. En la actualidad son 8. El Ravenmaster, uno de los alabarderos de la Torre de Londres, es el encargado de dispensarles un cuidado esmero ya que, según la creencia, el día que se marchen se derrumbará tanto el edificio como la monarquía británica. Para curarse en salud, el Raven Master les recorta una de las alas, algo que, al desestabilizar su vuelo, impide que huyan.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Torre de Londres

Torre de Londres

Buy now Entradas para la Torre de Londres
Bus turístico + Torre de Londres

Bus turístico + Torre de Londres

Buy now 80 paradas por todo Londres más entrada a la Torre de Londres

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO