ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Natural History Museum

Natural History Museum (33)

El Natural History Museum forma, funto al Science Museum y al Victoria and Albert Museum una gloriosa tríada del conocimiento en el área de South Kensington. Hoy en día es un auténtico templo consagrado a explicarnos con todo lujo de detalles la evolución del planeta en que vivimos, de las especies que nos rodean y también, cómo no, del ser humano.  

Creado tras la escisión del British Museum, en un principio el grueso principal de su colección estaba formado por las 80.000 piezas que había donado a su muerte el físico y coleccionista Sir Hans Sloane. Con el tiempo, el Natural History Museum se ha convertido en un centro de referencia tanto en labores de investigación y conservación como en lo referente a la taxonomía, la técnica de clasificación utilizada en biología. La colección acumula en la actualidad 70 millones de objetos y específemes, clasificados en 5 secciones principales: paleontología, zoología, entomología, botánica y mineralogía.

Además, el museo puede glorificarse de haber ampliado su material de exposición gracias a personajes tan míticos como el capitán Cook o el mismo Charles Darwin y a expediciones como la que llevó a cabo el navío Challenger entre 1872 y 1874.

En 1985 tuvo lugar la fusión entre el Natural History Museum y el Geological Museum, lo que aumentó sensiblemente los fondos mineralógicos del museo. Con el tiempo acabarían convirtiéndose en las Earth Galleries, las zonas dedicadas al planeta Tierra. En la sala llamada The Power Within, se recrea un terremoto en una repdroducción de un supermercado de Kobe.

En 2002 se inauguró el Darwin Centre, dedicado a funciones de estudio y enseñanza, que alberga los miles de botes con animales conservados en formol. 

El gigantesco edificio del museo fue diseñado por Alfred Waterhouse y fue inaugurado en 1881. De aspecto imponente, se sostiene sobre una estructura de hierro y acero. La fachada, en la que destacan arcos y columnas, está decorada con tallas de animales y plantas que rinden homenaje a la diversidad de la naturaleza.

Entre los greatest hits del Natural History Museum se encuentran los espacios dedicados a los dinosaurios. Nada más entrar en el vestíbulo, te encontrarás frente al esqueleto de 26 metros de largo de un Diplodocus. Sin embargo, es la aterradora reproducción animada y a escala real de un Tiranosaurus Rex la que copa todas las miradas, sobre todo las de los más pequeños.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO