ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Parliament Square

Parliament Square (83)

Diseñada en 1868 para ampliar y acondicionar el suburbial entorno del Parlamento, la Parliament Square es hoy en día un gran espacio abierto, una isla de césped en medio del intenso tráfico rodado que va y viene del Westminster Bridge.

Si te sitúas en en la parte ajardinada del centro de la plaza y das una vuelta de 360 grados, te darás cuenta de la magnitud de los edificios que te rodean. En tu recorrido panorámico encontrarás las Houses of Parliament y el Big Ben, Westminster Abbey, y finalmente la iglesia de Saint Margaret’s. En esta iglesia, construida en el siglo XII y reformada dos siglos más tarde, contrajo matrimonio uno de los símbolos de la Gran Bretaña del siglo XX: el mismísimo Winston Churchill.

Churchill es también uno de los estadistas inmortalizados en forma de estatua que se encuentran en Parliament Square. Su efigie, esculpida por Ivor Roberts en 1973, está colocada de manera que observa impasible el Parlamento. En la parte oeste de la plaza, cabe destacar la figura de Abraham Lincoln, que se encuentra frente al Middlesex Guildhall, un edificio neogótico contruido entre 1906 y 1913. Recientemente se inauguró una estatua de bronce, obra del artista Ian Walters, que representa al histórico líder sudafricano Nelson Mandela.

En los últimos años, y aunque le pese al Gobierno británico, otra figura ha pasado a formar parte intrínseca del paisaje de la plaza. No nos referimos a otra escultura, sino al activista Brian Haw, que el 2 de junio de 2001 se plantó allí para protestar por las sanciones económicas impuestas a Iraq y, salvo cuando ha sido detenido, no se ha movido de allí. Desde entonces, ha ampliado sus críticas y se opone firmemente a la participación de las tropas británicas en la “guerra contra el terror” que promovieron los Estados Unidos tras los atentados del 11-S.

Si todavía no ha desmontado su campamento, cuando te acerques a la plaza podrás ver su despliegue de banderas y carteles con lemas pacifistas. Y a Brian, que, ataviado con un sombrero repleto de chapas, se sirve de un megáfono para lanzar consignas contra la guerra en Iraq y en Afganistán. 

Pese a que el Gobierno aprobó en 2005 una ley que prohíbe las protestas políticas en un kilómetro a la redonda del Parlamento, la Justicia le dio la razón a Brian, que había comenzado sus actividades antes de la aprobación de dicha ley. Más de 2000 días después de haber montado su campamento, Brian Haw sigue al pie del cañón.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO