ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Saint Martin-in-the-Fields

Saint Martin-in-the-Fields (65)

La primera referencia documental a una iglesia situada en los terrenos que hoy ocupa Saint Martin-In-The-Fields, en el ángulo noreste de la Trafalgar Square, se remonta a la época normanda, concretamente al año 1222. En 1542, en época de Enrique VIII, se ampliaron los terrenos de la parroquia y una nueva iglesia fue construida.

Sin embargo, el aspecto actual del edificio data de 1726, año en que terminó de construirse la iglesia proyectada por el arquitecto James Gibbs tras haber sido derruida pocos años antes la iglesia de tiempos de Enrique VIII.

En ella están enterrados personajes como la actriz Nell Gwyn, amante del rey Carlos II, o los pintores William Hogarth y Joshua Reynolds.

Saint Martin-In-The-Fields, considerada la obra maestra de Gibbs, es un bello templo de estilo barroco del que cabe destacar la torre de aguja y la fachada neoclásica, cuyo pórtico sustentado sobre columnas corintias tiene aires de templo romano. 

El diseño de Gibbs ha sido extensamente copiado alrededor del mundo, pero si tienes la oportunidad de viajar a Norteamérica es especialmente probable que encuentres numerosas réplicas de esta lugar de culto, ya que allí fue utilizada como modelo de templo colonial.

En lo que concierne a las diversas actividades que convierten Saint Martin-In-The-Fields en un lugar singular, cabe destacar los numerosos conciertos de todo tipo que allí se celebran así como la asistencia que dispensa a los más necesitados. Ya durante la Primera Guerra Mundial, Dick Sheppard, el vicario de la parroquia, decidió seguir el ejemplo caritativo de San Martín y dar cobijo a los sin techo y a los soldados en su camino hacia Francia.

Te sorprenderá saber que esta iglesia responde también a las necesidades de la comunidad anglicana china que existe en Londres, por lo que cada domingo celebra las correspondientes misas en mandarín y en cantonés.

Por último, no pierdas la oportunidad de asistir a las Jazz Nights que se celebran en el café que hay en la cripta del templo, donde podrás disfrutar de un tentempié o de una suculenta comida mientras escuchas clásicos del Dixieland.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO