ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Soho

Soho (7)

Es uno de los barrios más vibrantes y con más vida de Londres.Los tres adjetivos más repetidos para definir este barrio londinense comprendido aproximadamente entre Oxford Street y Picadilly Circus son animado, cosmopolita y multiétnico.

Hogar de la comunidad china concentrada en el pequeño Chinatown, cuyo epicentro es Gerrard Street, se dice que el Soho ha sido un barrio especialmente receptivo hacia los extranjeros desde que en 1685 se estableció allí una nutrida comunidad de hugonotes que huían de Francia después de que Luis XIV revocara el Edicto de Nantes, prohibiendo, por tanto, la libertad de culto.

La realidad de este ajetreado conjunto de pequeñas calles hace que tradicionalmente haya tenido una fama de libertina por la presencia de burdeles, cabarés, y clubs de striptease. Sin embargo, sigue habiendo entre sus habitantes un fuerte sentido de comunidad y hoy en día prima su carácter cultural y de ocio. Ricos, pobres, artistas, intelectuales, prostitutas, escritores... han compartido este espacio. 

Si en los años 60 la moda fue uno de los sectores en los que destacó el Soho, con lugares de peregrinaje casi religioso como las tiendas de Carnaby Street, hoy los alrededores de Soho Square y de Wardour Street se han convertido en un lugar de referencia en el sector audiovisual. Productoras de cine y televisión, agencias de publicidad y representantes de artistas han convertido en los últimos años esta parte de la ciudad en su cuartel general.

En Berwick Street podrás bucear en sugerentes tiendas de discos y pocos minutos después acercarte a comprar alguna pieza de fruta en su pequeño pero surtido mercado callejero. Esos sí, no vayas en domingo porque lo encontrarás cerrado. 

La zona que circunda Old Compton Street es también el centro de la comunidad gay londinsense, que puede encontrar aquí un gran número de locales de ocio, como el clásico pub Admiral Duncan.

Resulta curioso el más que probable origen del nombre del barrio. A diferencia del Soho neoyorquino, que debe su nombre a la contracción resultante de la expresión “South of Houston Street”, no se sabe el origen del nombre en londres, hay varias hipótesis, se dice que lo que hoy es el Soho londinense antaño era un coto de caza, y la palabra “soho” un antiguo grito utilizado por los cazadores: “¡Soho, ahí va el zorro!", pero quien sabe.

Te recomendamos que te pierdas por sus calles. Tiendas de diseño, talleres de artistas, peluquerías, conviven junto a verdulerías de productos chinos o tiendas tradicionales donde por ejemplo, solo venden quesos. Una mezcla única que junto a la profusión de cafés, teatros, clubes nocturnos y restaurantes hacen del Soho un lugar excitante para visitar.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO