ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Tate Britain

Tate Britain (35)

Situada en Millbank, junto al río, la Tate Britain es un auténtico templo dedicado al culto del arte británico. Cuando abrió sus puertas en 1897, se llamaba National Gallery of British Art, pero rápidamente empezó a conocerse como Tate Gallery, en referencia a su creador, el magnate del azúcar y coleccionista Henry Tate. 

Con el tiempo, éste pasó a ser su nombre oficial. La nueva denominación, Tate Britain, se adoptó cuando los fondos de arte moderno internacional pasaron a integrar la Tate Modern, que abrió sus puertas en el área de Bankside en el año 2000.   

En la actualidad, la Tate Britain posee, tanto por calidad como por cantidad, la mejor colección de arte británico desde el año 1500 a nuestros días.

Una de las características que distinguen esta galería es que, para favorecer la exposición de todo su fondo, cada año va cambiando la disposición de sus cuadros. El punto de partida es realizar un recorrido cronológico en el que se van agrupando, en cada período, las obras según temas. En algunos casos se dedican salas enteras a artistas determinados. 

Es el caso de tres importantísimos artistas del Romanticismo: Blake, Turner y Constable. Turner, uno de los artistas ingleses más famosos e influyentes del siglo 19, es, tal vez, el autor tratado con más profundidad, y dispone de un espacio exclusivo, la Clore Gallery, que acoge 300 de sus cuadros y miles de sus acuarelas. 

De entre los autores que forman parte del catálogo de la Tate Britain podríamos destacar, entre otros, a Hogarth, Gainsborough y Reynolds, así como a prerrafaelitas como Rossetti o Millais o primeras figuras del arte del siglo XX, como por ejemplo Francis Bacon. La galería también atesora esculturas de artistas como Henry Moore o Barbara Hepworth.  

La Tate Britain es, también, la sede de la Tate Gallery en la que se suele conceder el Turner Prize, un controvertido galardón que premia cada año a un artista visual británico que haya destacado en el panorama del arte contemporáneo. 

Y es que este museo tiene un compromiso con la actualidad, tanto porque acoge obras de movimientos tan recientes como los Young British Artists de los años 90, con el polémico Damien Hirst a la cabeza, como por el programa Art Now, que sigue, a través de exposiciones temporales, el desarrollo de los nuevos artistas británicos. 

No te pierdas esta espléndida colección, además, como en casi todos los grandes museos de Londres la entrada es gratuita, solo se cobra entrada en las magníficas exposiciones temporales que cada año se preparan. Ahora solo queda que disfrutes de más de 500 años de creatividad.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO