ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La basílica de nuestra señora de Atocha está dedicada al culto de una de las vírgenes más queridas por el pueblo de Madrid. Así, la virgen de Atocha junto con nuestra señora de la Almudena, son sin duda, las imágenes marianas más veneradas de la ciudad.
Nuestra Señora de Atocha se levanta sobre un antiguo convento de dominicos fundado en 1532 por el inquisidor general Fray García de Loaysa. En tiempos de Carlos V ilustres personajes acudían al recinto a rendir pleitesía a la virgen; tal es el caso de Fray Bartolomé de las Casas, quien vivió y murió es este importante convento.
El monarca Felipe II, en 1598 mandará edificar la capilla mayor, que pasará a ser elegida, junto al Convento de los Jerónimos, sitio real para ceremonias de corte.
El 14 de agosto de 1652, se quema la popular iglesia, y debido a un abandono generalizado, en 1726 se desploma por completo la capilla mayor. Por si fuera poco, en 1809, durante la invasión de la península, los franceses harán del edificio un verdadero cuartel de regimiento. El convento, tras la guerra de independencia, es declarado ruina total, y tendrá que ser reedificado por completo.
Lamentablemente, la reforma definitiva se hará esperar. Hasta 1890 no se convoca un concurso público para su reconstrucción, que ganará el arquitecto Fernando Arbós y Tremanti. Éste proyecta una basílica neobizantina con campanile externo y panteón de hombres ilustres. Éste panteón serviría para enterrar a importantes figuras de la época, muy en la línea de los grandes panteones franceses. Además, el panteón estaría decorado con esculturas de Benlliure, ilustre artista de la época.
Las obras comenzaron en 1891, y de demoraron hasta 1924, básicamente por falta de recursos. Finalmente, ese mismo año, la basílica y todo el conjunto arquitectónico son cedidos de nuevo a la orden religiosa de los dominicos, quienes proseguirán con acierto las obras de restauración, alejándose en parte del proyecto original de Arbós.
En la actualidad, la basílica vuelve a ser un importante lugar de culto religioso, sobre todo desde que sale en las revistas del corazón. Y es que por esta iglesia pasan todos los recién nacidos de la familia real, que tiene como costumbre presentar a los pequeños a esta madrileña imagen de la virgen de Atocha.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)