ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Biblioteca Nacional

Biblioteca Nacional (45)

La Biblioteca Nacional de España es un imponente edificio decimonónico situado en el Paseo de Recoletos de Madrid. Es la principal biblioteca española y su fondo bibliográfico es uno de los más importantes del mundo, con más de 17 millones de documentos. Si quisieras leer simplemente el título de cada uno de los títulos expuestos, tardarías al menos una década. 

El origen  de la Biblioteca Nacional se remonta a 1711, cuando Felipe V encarga al jesuita Pedro Robinet la creación de una librería pública. Así, un privilegio real obligaba a depositar un ejemplar de todos los libros impresos en España con el fin de acercar la cultura al pueblo, por aquel entonces bastante analfabeto. Aquella primera Biblioteca también estaba obligada a recoger las 

Bibliotecas particulares de algunos nobles, con el fin de salvaguardar el patrimonio escrito del país. La Biblioteca Nacional será una institución vinculada a la corona hasta 1836

A mediados del siglo 19, el aumento de los fondos bibliotecarios hace necesario una importante ampliación de la biblioteca. En 1866, el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón comienza las obras del denominado Palacio de Museos, Archivo y Biblioteca Nacionales. Este edificio  neoclásico de imponentes dimensiones tardará 26 años en terminarse. 

Finalmente, un 16 de marzo de 1896 se abre al público la Biblioteca Nacional en su sede actual, con un gran Salón de Lectura con capacidad para 320 lectores en la planta principal del edificio.

Desde entonces, la biblioteca se ha ido nutriendo con el depósito obligatorio de libros, con la compra de algunos ejemplares, pero sobre todo con la incautación y recuperación de fondos bibliográficos. 

Así, durante el cierre de conventos durante las sucesivas  desamortizaciones, la biblioteca recuperará valiosísimos libros, documentos e incluso incunables, hasta la fecha conservados por la iglesia.  

También, durante la guerra civil, la Biblioteca Nacional recibe cerca de 500.000 volúmenes incautados en centros religiosos, palacios o casas particulares, para su especial salvaguardia y conservación. 

En la actualidad, los fondos bibliográficos incluyen manuscritos, incunables, revistas y periódicos, además de sellos, planos, partituras, fotografías, junto con un importante conjunto de estampas, grabados y dibujos. 

Si te paseas por la Biblioteca Nacional, podrás disfrutar con un nuevo espacio destinado a exposiciones temporales, junto con modernas salas de lectura, un Museo del Libro dedicado a la historia de la cultura impresa y una librería especializada en documentación.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO