ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Probablemente habrás escuchado que la arquitectura en Madrid es irregular y poco coherente a la hora de combinar estilos, tamaños y formas. Para muchos, la única manera de clasificar la arquitectura y el urbanismo de Madrid es diciendo que es muy madrileño. Además, en Madrid, cualquier edificio que sobresale o destaca ha sido siempre objeto de polémica. Por eso es sorprendente que un edificio guste a público y a crítica a partes iguales, y además sea admirado por arquitectos de toda Europa. Nos referimos a la bolsa de Madrid, el palacio neoclásico más significativo de la ciudad.
El Palacio de la Bolsa de Madrid está situado en la Plaza de la Lealtad, en un entorno urbano inmejorable, al lado del museo del prado y muy cerca del parque del retiro.
Este edificio se construye sobre el antiguo teatro El Dorado, en unos terrenos cedidos por el estado. Las obras y el diseño correrán a cargo del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas. Éste se inspirará en el edificio de la Bolsa de Viena creada por Theophil Edvard Freiherr von Hansen, aunque para ello tenga que disimular la irregularidad debido a la extraña forma del terreno sobre el que se levanta la bolsa. Donde había una pendiente, el arquitecto tuvo que erguir un edificio horizontal y recto.
Su prepuesto inicial tenía que ser de 1.250.000 pesetas -unos 7000 euros actuales- ya que se pretendía hacer del edificio una de las construcciones más baratas del momento.
Pero como suele pasar con estos edificios, el arquitecto no escatimó ni es gastos ni en detalles, y al final el coste de la obra fue más del doble de lo inicialmente presupuestados. Eso sí, durante la construcción se cumplió fielmente el propósito de que los contratistas fuesen españoles. El edificio de la bolsa era caro, pero por lo menos era español, y ese argumento fue suficientemente potente para convencer a la gente de la época.
El palacio abrirá sus puertas un 7 de mayo de 1893, siendo la reina Maria Cristina la responsable de inaugurar el recinto. Desde entonces ha sido sede la bolsa del mercado de valores de Madrid.
El palacio es de planta irregular, y destaca una imponente fachada de cerca de 66 metros. Ésta, esta decorada con columnas hexástilas -es decir, con seis columnas en el frente- con el fuste estriado de orden corintio. En su atrio podrás ver cuatro relieves que representan el Comercio, la Industria, la Agricultura y la Navegación.
En el interior del edificio te encontrarás con la gran Sala de Contrataciones, con ábside semicircular y cubierta de hierro y cristal. De los arcos inferiores de esta sala, cuelgan los monitores que informan de los movimientos bursátiles.
Por último, gran parte de los techos de este edificio, están decorados con pinturas del artista Luis Taberner. Pinturas que representan las diversas provincias de España y que se inspiran en el lema “la paz proteja a España y al comercio”.
El Palacio de la Bolsa de Madrid, con sus 3.288 metros cuadrados, sigue operando con regularidad desde la fecha de apertura. En poco más un siglo ha sabido erigirse como una de las plazas bursátiles más activas y modernas de Europa. Este edificio, ejemplifica como pocos, el despegue financiero de la economía del país.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)