ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Casa de América

Casa de América (47)

El Palacio de Linares es una joya arquitectónica que abre su fachada principal a la plaza de Cibeles. Exquisito y fastuoso, pero a la vez singular y distinto, su situación privilegiada lo ha convertido en un edificio admirado pero muy poco conocido. 

Don Mateo Michelena, marqués de Linares, compró en 1872 un solar de más de 3000 metros cuadrados al ayuntamiento de Madrid. Donde antes se albergaron los antiguos Molinos de Plata y el Pósito Real, y mandó construir un imponente palacete. 

El arquitecto encargado de la construcción fue Carlos Colubí, quien no se quiso privar de nada. En el exterior utilizó materiales de gran calidad, como la piedra caliza o el mármol de Carrara. Para la decoración, se inspiró en el estilo Segundo Imperio Francés. Por eso, el Palacio de Linares luce un interior rico y recargado; lámparas y bronces de París, cristales de Amberes, alfombras de la Real Fábrica de Tapices además de una selecta colección de pinturas. Todo un lujo de palacio que se inaugura en el año 1900. 

Pero los años pasaron y el palacio cambió varias veces de propietario. En 1992, coincidiendo con los actos del Quinto Centenario del descubrimiento de América, el edificio se convierte en la sede de la Casa de América. 

La casa de América es un prestigioso centro cultural destinado al intercambio entre España y América. El centro organiza cursos, conferencias, debates y exposiciones. En muy poco tiempo, se ha convertido en importante referente para la vida cultural de la ciudad. 

Pero no es el lujo del palacio ni su intensa agenda artística lo que han hecho de este edificio un lugar tan especial. Gran parte de la fama del Palacio de Linares se la debemos nada menos que a un fantasma. 

En efecto, en mayo de 1990 toda la prensa, radios y televisiones de España se ocupaban del caso: un fantasma vivía en Palacio. Los guardias de seguridad afirmaban haber escuchado sonidos extraños; los perros se negaban a entrar en algunas estancias; extrañas luces aparecían en algunas fotografías del Palacio. Durante aquel mayo de 1990, centenares de curiosos se acercaron al palacio en busca del famoso fantasma. Tal fue el alcance de la noticia, que el Ayuntamiento de Madrid autorizó una investigación del caso. Oficialmente, el palacio de Linares era una casa encantada. 

El tiempo pasó, y el misterio ha acabado por formar parte de la leyenda de esta casa. Aún así, el Palacio de Linares sigue siendo un pequeño gran tesoro a descubrir.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO