ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Al oeste del rió Manzanares se extiende una mancha verde de más de 1.820 hectáreas. Muchos turistas miran su mapa y se piensan que es el final de la ciudad. Madrid no acaba en este gigantesco parque, aunque tampoco es muy normal que una ciudad tenga un espacio verde tan grande. Si en vez de llamarse casa de Campo, se llamara campo a secas, para muchos despistados tampoco pasaría nada.
La Casa de Campo de Madrid está considerada como el principal pulmón verde de la ciudad por su extensión, con una extensa arbolada de pinos, álamos, chopos, encinas, castaños, fresnos o sauces. En sus grandes prados, también encontrarás un sin fin de plantas aromáticas.
El parque fue creado a mediados del siglo 16 por Felipe II como coto real de caza. Con posterioridad, Fernando VI lo declara Bosque Real y acondiciona el lugar para uso cinegético. Carlos III, y más tarde, la regente María Cristina, le darán fines agrícolas y ganaderos. Hasta la llegada de la II República en 1931 que no pasa a ser un parque público.
Durante la Guerra Civil, fue escenario de numerosas batallas y punto estratégico de las tropas del General Franco. Al tener una posición elevada, sirvió para bombardear el centro de Madrid y la Universidad. De esa época, aún se conservan algunas construcciones militares, como nidos de ametralladoras y refugios antiaéreos.
En la actualidad, para hacer del parque un lugar más atractivo, la zona se ha llenado de numerosas instalaciones de ocio. Así, en el recinto de la casa de Campo tienes un Parque de Atracciones, un Zoológico, piscinas, cafés, pistas de tenis y un gran estanque artificial donde podrás pasear en barca.
Cuando arranca la primavera, a los madrileños les encanta venir a pasar el día, y lo normal es que se acerquen a la Casa de Campo a disfrutar de un buen pic-nic. Verás como un paseo o un atardecer en la Casa de Campo resultan de lo más romántico.
Finalmente, déjanos advertirte que este enorme parque también tiene su lado salvaje. Nos referimos al gran número de prostitutas y travestis que ejercen su oficio a plena luz del día. Cuando el ayuntamiento decidió acabar con la prostitución en el centro, muchas profesionales se mudaron a este parque. Pero que esto no te prive de disfrutar de uno de los parques más grandes de Madrid, lo suficiente como para compartir el espacio todos juntos sin tener que estar necesariamente todos revueltos.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)