ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Casa de Campo

Casa de Campo (85)

Al oeste del rió Manzanares se extiende una mancha verde de más de 1.820 hectáreas. Muchos turistas miran su mapa y se piensan que es el final de la ciudad. Madrid no acaba en este gigantesco parque, aunque tampoco es muy normal que una ciudad tenga un espacio verde tan grande. Si en vez de llamarse casa de Campo, se llamara campo a secas, para muchos despistados tampoco pasaría nada. 

La Casa de Campo de Madrid está considerada como el principal pulmón verde de la ciudad por su extensión, con una extensa arbolada de pinos, álamos, chopos, encinas,  castaños, fresnos o sauces. En sus grandes prados, también encontrarás un sin fin de plantas aromáticas. 

El parque fue creado a mediados del siglo 16 por Felipe II como coto real de caza. Con posterioridad, Fernando VI lo declara Bosque Real y acondiciona el lugar para uso cinegético. Carlos III, y más tarde, la regente María Cristina, le darán fines agrícolas y ganaderos. Hasta la llegada de la II República en 1931 que no pasa a ser un parque público. 

Durante la Guerra Civil, fue escenario de numerosas batallas y punto estratégico de las tropas del General Franco. Al tener una posición elevada, sirvió para bombardear el centro de Madrid y la Universidad. De esa época, aún se conservan algunas construcciones militares, como nidos de ametralladoras y refugios antiaéreos. 

En la actualidad, para hacer del parque un lugar más atractivo, la zona se ha llenado de numerosas instalaciones de ocio. Así, en el recinto de la casa de Campo tienes un Parque de Atracciones, un Zoológico, piscinas, cafés, pistas de tenis y un gran estanque artificial donde podrás pasear en barca. 

Cuando arranca la primavera, a los madrileños les encanta venir a pasar el día, y lo normal es que se acerquen a la Casa de Campo a disfrutar de un buen pic-nic. Verás como un paseo o un atardecer en la Casa de Campo resultan de lo más romántico. 

Finalmente, déjanos advertirte que este enorme parque también tiene su lado salvaje. Nos referimos al gran número de prostitutas y travestis que ejercen su oficio a plena luz del día. Cuando el ayuntamiento decidió acabar con la prostitución en el centro, muchas profesionales se mudaron a este parque. Pero que esto no te prive de disfrutar de uno de los parques más grandes de Madrid, lo suficiente como para compartir el espacio todos juntos sin tener que estar necesariamente todos revueltos.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO