ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Barrio de Chueca está situado en el distrito centro de la capital, al norte de la Gran Vía y al este de la calle Fuencarral. Chueca es el barrio gay por excelencia, un ejemplo de zona abierta y tolerante donde todo el mundo está más que bienvenido.
Además, las discotecas de ambiente gay de la zona cuentan entre las más divertidas de Madrid. En chueca, homosexuales, heterosexuales, y transexuales se juntan se mezclan y se lo pasan estupendamente bien. Si te apetece ver el Madrid más desenfadado y carente de prejuicios, Chueca es tu barrio.
La zona recibe el nombre de una pequeña plazoleta dedicada al compositor de zarzuelas Federico Chueca, y a pesar del carácter abierto que ofrece el barrio en la actualidad, la zona no fue siempre un lugar conocido precisamente por su respeto y tolerancia.
Así, por ejemplo, en el siglo 18, el barrio albergaba la Recogida, un refugio para las pecadoras públicas, donde las mujeres eran confinadas por prostitución callejera o cuando simplemente eran acusadas de ello por algún miembro masculino de su familia.
En aquel entonces, esas mujeres sólo podían ser liberadas si se casaban y se comprometían a llevar una vida decente o bien si dedicaban su vida a trabajar en un convento.
Más tarde, durante el siglo 19, el barrio se convirtió en una zona respetable y acaudalada próxima al centro, pero cuando la gente rica empezó a trasladarse al Barrio de Salamanca o a las afueras de la ciudad, Chueca acabaría transformándose a finales del sigo pasado, en una zona de decadencia y de aspecto ruinoso. Fue entonces cuando empieza la relación del barrio con la comunidad homosexual, que a la postre ha sido quien ha revalorizado la zona y le ha dado el carácter y el estatus actual.
Así, durante el tardo franquismo, y sobre todo, durante la transición, el barrio empezaba a albergar los primeros locales de ambiente, que eran espacios lúgubres y cerrados donde gays y lesbianas se reunían de forma clandestina y casi secreta.
Una de las figuras que se encargaría de aglutinar la comunidad gay en el barrio fue la bibliotecaria Mili Hernández. Esta valiente mujer vivía en los Estados Unidos cuando leyó en un artículo que un concejal conservador quería cerrar la zona gay del barrio.
Nos encontramos a mediados de la década de los ochenta, y Mili decide regresar y abrir la mítica “Berkana”, la primera librería destinada al público gay. Además, Mili trajo a España todos sus conocimientos sobre la comunidad homosexual norteamericana, empezó a plantar cara a las autoridades, y lo más importante, empezó a dar visibilidad a una comunidad acostumbrada a moverse en el más absoluto secreto. Mili Hernández ayudó enormemente a que España saliera de su apolillado armario.
La librería Berkana sigue abierta en la actualidad, y ha sido indudablemente el detonante para que bares, restaurantes, y tiendas empezaran a exhibir sin complejos el distintivo gay.
En pocos años, España ha pasado de ser un país donde se condenaba penalmente la homosexualidad, a permitir que los homosexuales puedan contraer matrimonio legalmente.
Si algo tiene Chueca es que a nadie le importa el sexo de la persona a la que llevas cogida de la mano. Así que anímate y pasea por sus calles.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)