ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Madrid tiene suficientes rascacielos para que puedas pasar la tarde mirando al cielo. Un gran número de éstos, se encuentra en el complejo financiero comercial conocido como AZCA, ubicado en una de los tramos norte de la castellana. AZCA es acrónimo de Asociación Zona Comercial A.
Fue Antonio Perpiñá quien elaboró en 1957 el Plan Parcial de esta zona de Madrid inspirándose en el modelo del Rockefeller Center de Nueva York.
Perpiñá quería concentrar en un gran solar una importante superficie comercial junto con un centro de poder financiero. Para evitar el posible caos que significaría la concentración de tantas personas en un mismo espacio, se tuvieron en cuenta tres principios de actuación. Contar con enlaces ferroviarios y de metro. Prever el estacionamiento y la circulación de vehículos particulares por el interior del complejo y solventar el transporte y la movilidad de los peatones en el interior de la zona. Perpiñá sabía que un centro financiero como AZCA no se podía improvisar, y fue un gran acierto la forma que planificó y resolvió el urbanismo de la zona.
El primer gran edificio fue la Torre Windsor. En su momento, fue el edificio más alto del centro de negocios, pero un fortuito incendio hace pocos años redujo esta colosal estructura a un triste amasijo de hierro.
La estrella es la imponente Torre Picasso de 157 metros de altura, 43 pisos y revestimiento de aluminio blanco. Es una obra de la década de los ochenta, obra del arquitecto japonés Minoru Yamasaki, también autor de las desaparecidas torres gemelas de Nueva York.
AZCA en la actualidad simboliza el poder financiero de Madrid. Sus 20 hectáreas de superficie están circundadas por un laberinto de pasajes y callejuelas llenas de comercios y oficinas, por los que a diario pasan unas 120.000 personas.
AZCA se pensó a lo grande, y aunque se tardaron más de tres décadas en finalizar el complejo luce espectacular con sus rascacielos y sus centros comerciales.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)