ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Congreso de los Diputados es la sede del parlamento español. Ubicado en la céntrica Carrera de San Jerónimo, su frontón clásico, y la pareja de leones en bronce que vigilan la entrada, son sin duda alguna, el símbolo más importante de la democracia en España.
Con la instauración definitiva del régimen liberal en el año 1834, el nuevo gobierno democrático necesitaba encontrar un edificio donde albergar la Cámara Baja.
El político, Martínez de la Rosa, designó que el parlamento se reuniera de manera provisional en la iglesia del Espíritu Santo, situada en la Carrera de San Jerónimo. Este edificio, vacío desde un grave incendio, sería desde entonces sede de las Cortes.
Tres años más tarde, el nuevo gobierno progresista pensó que una vieja iglesia no era el mejor lugar para celebrar sesiones parlamentarias. Por eso, en 1937 se decide construir un nuevo parlamento.
El nuevo Parlamento se edificará sobre los terrenos del vecino convento del Espíritu Santo. El arquitecto responsable de la obra fue Narciso Pascual y Colomer. El 10 de octubre de 1843 la reina Isabel II pone la primera piedra del edificio, y tras siete años de obras, queda finalmente inaugurado el 31 de octubre de 1850.
El Congreso de los Diputados es un edificio de trazas clásicas, articulado en torno a una planta rectangular sobre la que se distribuyen sus dependencias. En su famoso hemiciclo se desarrolla el grueso de la actividad parlamentaria nacional.
En su fachada exterior, resalta un pórtico de acceso corintio de seis columnas, rematado por un frontón con relieves de Ponciano Ponzano, que representan a España abrazando la Constitución. Los dos leones que flanquean la escalinata de acceso, se añadieron en abril de 1872, construidos nuevamente por Ponzano con el bronce de unos cañones tomados al enemigo en la Guerra de África de 1859-1860, contra el sultanato de Marruecos.
En la década de los 80, las dependencias del Congreso se tuvieron que ampliar notablemente para satisfacer las necesidades parlamentarias. Así, sobre la manzana contigua se ha construido un nuevo edificio que se comunica con el original mediante un puente. El nuevo edificio, muy moderno, está perfectamente acondicionado para la labor parlamentaria. Aquí se encuentran los despachos de los diputados, salas de prensa y de conferencias.
Por medidas de seguridad, el Congreso acostumbra a estar cerrado al público en general. Pero algunos sábados de verano y en fiestas nacionales señaladas, el parlamento organiza visitas guiadas.
Si eres uno de los afortunados que logra entrar, podrás hacer lo que hace la mayoría de los visitantes una vez dentro. Primero, sentarte en el butacón que ocupa con regularidad el presidente del gobierno. Y luego, buscar los agujeros de bala testigos del fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981, conocido en España como el 23F, cuando el coronel Tejero y un grupo de guardias civiles interrumpieron a tiros la votación del candidato a la Presidencia del Gobierno.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)