ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Real Monasterio de la Encarnación es un convento de monjas agustinas recoletas ubicado cerca de la céntrica Plaza de Oriente. Fue el primero de las serie de fundaciones conventuales que se realizan en Madrid en el siglo 17, y a fecha de hoy, aún viven monjas de clausura apartadas de la vida moderna. Nuevamente, en pleno centro de Madrid, vas a poder ver un lugar donde parece que se ha congelado el paso del tiempo.
Lo manda construir la esposa de Felipe III, Margarita de Austria, en el año 1611.
El monasterio estaba emplazado junto al Alcázar -la fortaleza anterior al actual palacio real-. De hecho, un puente de madera unía el monasterio con el alcázar para que la reina pudiera trasladarse con facilidad.
Juan Gómez de Mora dirigió su construcción, y a él se debe también la imponente fachada del templo. Construida en granito, presenta una triple arcada con arcos abovedados de medio punto. Tres ventanas y tres escudos decoran el resto de fachada, coronada en su parte superior con un frontón triangular. En su época, esta fachada sirvió como referente arquitectónico y fue, en numerosas ocasiones, imitada en sendas construcciones religiosas.
La iglesia, con planta en cruz latina, sustituye a otra anterior que fue pasto de las llamas. Ventura Rodríguez se encargará de su restauración en 1767, inspirándose en el incipiente estilo neoclásico y contando para su decoración con los mejores artistas de la época. Sin duda, este templo sorprende por su decoración en mármol y los frescos de sus bóvedas. Éstos son obras de los hermanos González Velásquez y de Francisco Bayeu, cuñado de Goya.
Pero la iglesia sólo contiene una pequeña parte del tesoro artístico de este convento. El resto lo encontrarás en las estancias del propio convento, así como en una zona habilitada como museo. Destacan las tallas religiosas y los cristos de Gregorio Fernández y las pinturas de grandes maestros como Vicente Carducho, José de Ribera, Corrado Giaquinto, Lucas Jordán y Juan Carreño de Miranda.
Con todo, la sala más importante del conjunto es la sala del relicario. Las bóvedas son obra de Vicente Carducho y las tallas obra de Juan de Mena. Además, las paredes están recubiertas con numerosas hornacinas de caoba, en las que se guardan más de 700 reliquias religiosas.
De todas estas reliquias, la más famosa es la ampolla con la Sangre de San Pantaleón. Este santo y mártir, fue un médico turco condenado a muerte en el 305 por declararse cristiano. Durante todo el año, la ampolla contiene los restos sólidos de la sangre del santo, pero el 27 de julio, con motivo de su festividad, la sangre retoma su forma líquida.
Si estás en Madrid durante la festividad, verás a miles de fervientes y devotos madrileños acudir al convento a presenciar el milagro y a besar la reliquia. Claro que también puede ser que ese año, la sangre de San Pantaleón reste dura como una roca. Eso no significa que no haya milagro; significa que el santo advierte de un inminente desastre, y que lo mejor que se puede hacer es ponerse a rezar para evitarlo.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)