ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Ermita de San Antonio de la Florida

Ermita de San Antonio de la Florida (20)

Madrid es una ciudad llena de tesoros escondidos, difíciles de apreciar a simple vista. Muchos monumentos valen más por lo que esconden que por lo que enseñan. La Ermita de San Antonio de la Florida es un excelente ejemplo. Una fachada elegante pero sencilla, que pasaría desapercibida sino fuera porque alberga un excelente conjunto de frescos del genial Francisco de Goya.  

El edificio, de estilo neoclásico, fue construido por Francisco Fontana para Carlos IV en 1798. Consta de una planta de cruz griega, con cúpula sin tambor y linterna. Sin duda, este austero exterior, contrasta sobremanera con el color, y el uso de la luz de los magníficos frescos interiores de Goya. 

El artista, tuvo muy presente que estaba decorando uno de los templos más populares de Madrid, dedicado al patrón de las muchachas solteras. Un patrón muy querido y muy venerado en las verbenas.  

Tal vez ese fue el motivo por el que Goya se esmeró tanto a la hora de pintar la cúpula y las bóvedas. Goya explica mejor que nadie en estos frescos, la mezcla de magia y tradición que se respira en las celebraciones madrileñas. Goya utiliza la luz y el color para hablar de Madrid, de sus costumbres y de su religión. ¡Y lo logra de la mejor de las maneras; con una obra sencilla a la par que conmovedora!  

Además, Goya arriesgó en la elección y en el tratamiento de elementos y personajes. Goya, un poco como hiciera Miguel Ángel, parece querer dar vida a los protagonistas de estos frescos. Sin embargo, y ahí está el atrevimiento de Goya, en vez de ser dioses y santos los que retrata con tanto esmero, se lucirá sobre todo, pintando a la gente del pueblo. Goya, así, plasma lo más granado del Madrid de Carlos IV, desde majas y manolas, hasta las damas de corte. Se cree incluso que para el rostro de los ángeles pintados en estos frescos, se valió de alguna dama de corte. 

Sobre el conjunto, destacan las pinturas de la cúpula. En ésta, el mejor Goya representa los milagros de San Antonio. El Santo hará hablar a un muerto. Y lo hará para salvar a su padre, acusado injustamente de asesinato. 

En la actualidad, el culto religioso se ha trasladado a una iglesia cercana, y la ermita funciona a modo de Museo.

Desde 1919, los Restos de Goya también reposan en la ermita. Quien sabe si los frescos de la Florida son tan perfectos porque Goya tenía el presentimiento que iba a pasar aquí el resto de sus días.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO