ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Madrid es una ciudad llena de tesoros escondidos, difíciles de apreciar a simple vista. Muchos monumentos valen más por lo que esconden que por lo que enseñan. La Ermita de San Antonio de la Florida es un excelente ejemplo. Una fachada elegante pero sencilla, que pasaría desapercibida sino fuera porque alberga un excelente conjunto de frescos del genial Francisco de Goya.
El edificio, de estilo neoclásico, fue construido por Francisco Fontana para Carlos IV en 1798. Consta de una planta de cruz griega, con cúpula sin tambor y linterna. Sin duda, este austero exterior, contrasta sobremanera con el color, y el uso de la luz de los magníficos frescos interiores de Goya.
El artista, tuvo muy presente que estaba decorando uno de los templos más populares de Madrid, dedicado al patrón de las muchachas solteras. Un patrón muy querido y muy venerado en las verbenas.
Tal vez ese fue el motivo por el que Goya se esmeró tanto a la hora de pintar la cúpula y las bóvedas. Goya explica mejor que nadie en estos frescos, la mezcla de magia y tradición que se respira en las celebraciones madrileñas. Goya utiliza la luz y el color para hablar de Madrid, de sus costumbres y de su religión. ¡Y lo logra de la mejor de las maneras; con una obra sencilla a la par que conmovedora!
Además, Goya arriesgó en la elección y en el tratamiento de elementos y personajes. Goya, un poco como hiciera Miguel Ángel, parece querer dar vida a los protagonistas de estos frescos. Sin embargo, y ahí está el atrevimiento de Goya, en vez de ser dioses y santos los que retrata con tanto esmero, se lucirá sobre todo, pintando a la gente del pueblo. Goya, así, plasma lo más granado del Madrid de Carlos IV, desde majas y manolas, hasta las damas de corte. Se cree incluso que para el rostro de los ángeles pintados en estos frescos, se valió de alguna dama de corte.
Sobre el conjunto, destacan las pinturas de la cúpula. En ésta, el mejor Goya representa los milagros de San Antonio. El Santo hará hablar a un muerto. Y lo hará para salvar a su padre, acusado injustamente de asesinato.
En la actualidad, el culto religioso se ha trasladado a una iglesia cercana, y la ermita funciona a modo de Museo.
Desde 1919, los Restos de Goya también reposan en la ermita. Quien sabe si los frescos de la Florida son tan perfectos porque Goya tenía el presentimiento que iba a pasar aquí el resto de sus días.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)