ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
En Madrid los muertos están tan a gusto que no hace falta momificarlos. Sencillamente no se pudren. Al menos eso es lo que le pasó al Santo Patrón de la ciudad. Su cuerpo sigue incorrupto siglos después de su muerte. Igual te sorprenda ver su aspecto después de tanto tiempo, pero hay que admitir que es milagroso que San Isidro no está literalmente, hecho polvo.
Con todo, si no te acabas de creer esto que te comentamos, tendrás que pasarte por la iglesia de San Isidro. Allí encontrarás sus restos, además de una imponente iglesia barroca del siglo 17.
En 1603 la Emperatriz Doña María de Austria dejó una ingente fortuna a la compañía de Jesús tras su muerte. Con la herencia se tendría que erigir un impresionante templo y un importante centro de enseñanza.
Gracias a ese dinero, la iglesia, de estilo barroco, se comenzó a construir en 1626. Su autor, Pedro Sánchez, quiso imitar el modelo adoptado en la iglesia del Gesú de Roma.
Así, la nave tiene estructura de planta de cruz latina de una sola nave, con capillas laterales, crucero y cúpula.
En el exterior destaca su fachada monumental, labrada en granito y compuesta por un cuerpo central de cuatro columnas corintias, flanqueado por dos pilastras del mismo orden a cada lado. Esta fachada fue terminada por Francisco Bautista en 1664.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la iglesia se transformó en colegiata, cambiando su advocación a San Isidro, y pasando a albergar desde ese momento los restos del Santo Patrón madrileño y su esposa, Santa María de la Cabeza.
San Isidro murió en 1172, pero su cuerpo resultó incorrupto: no se pudría por más que pasara el tiempo. Para el tribunal religioso de la Rota, ese fue uno de los mayores milagros obrados por el santo, una vez muerto. Como ya te hemos comentado, el cuerpo del santo descansa en el altar mayor. Tal vez no esté en un perfecto estado de conservación, pero es admirable que después de tanto tiempo aún se reconozca en parte la fisonomía del Santo. Te recordará a las momias con la salvedad que el Santo no estuvo embalsamado.
Para acabar, es interesante saber que esta iglesia ha hecho la función de catedral de la ciudad, pero sólo de manera provisional. Fue la catedral de Madrid hasta que en 1993 concluyeron definitivamente las obras de la Catedral de la Almudena.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)